Estaba John Wayne en un hotel de Barcelona, durante el rodaje de una de las películas que hizo en nuestro país. Y salía de su habitación vestido ya de vaquero, con sombrero, revólve, etcétera. Y una señora que se lo encontró en el pasillo se quedó tan sorprendida que puso cara de susto. Y él, en su no muy claro castellano le dijo "No se preocupe, que ya he acabado con todos", "con quiénes" le respondió la señora, a lo que Wayne contestó "con los indios".
Hace mucho, el actor Bob Hope ironizó amargamente sobre la edad. Decía: "Yo, por ejemplo, ya no me atrevo a entrar en un museo". "¿Por qué?" le preguntarón a lo que respondió "Por miedo a que no me dejen salir".
Estaba José Isbert, el gran actor, terminando el rodaje de una película, y unos amigos le preguntaron: "¿Qué tal el tema?2, "Sencillo, cosas corrientes de la vida corriente" contestó. "¿Y tu papel?", "Dificil". "¿Pero no dices que se trata de cosas corrientes de la vida corriente?", a lo que Isbert dijo "Si, y precisamente por eso todo ello es dífícil. Nada hay más difícil que llevar a la ficción lo natural".
El gran actor don José Isbert fue a ver, en una sala de reestreno, una vieja película suya. Y, al salir, comentó con un amigo al que se encontró: "He entrado a ver 'El cochecito', ¿y que tal?, "Bien, me conservo".
Ginger Rogers hablaba con otras varias actrices de una compañera que se hacia notar por su afición a salir en los periódicos. Era una mujer que vivía en continua pose. Y aquel día Rogers le hizo una elocuente caricatura. "Creo que lleva en su bolsillo de mano un papel que dice 'En caso de accidente, avisese a un periodista'".
A Duvivier, el director de cine francés, le preguntaron en una ocasión si estimaba acertado lo del "septimo arte". "¿No le parece a usted excesivo llamar "séptimo arte" al cine?" a lo que Duvivier respondió "¿Por qué?, ¿Por lo del arte o por lo de séptimo?".
Contra los que creen que el actor nace, Marlon Brando ha sostenido siempre lo contrario, "que sobre una predisposición, hay que trabajar y trabajar, incansablemente". En una ocasión alguien le dijo "Tiene usted un talento interpretativo verdaderamente excepcional". Y él dijo "No lo creo. Lo que ocurre es que me he tomado mi profesión absolutamente en serio".
Gene Tierney, la actriz, entró en un establecimiento de cosmética. Y pidió unos productos de belleza a lo que el encargado le dijo "Con esto mejorará usted enormemente". Y la Tierney dijo "Nunca me habían dicho más finamente una groseria".
Melvyn Douglas, el actor, aportó al cine un trabajo mesurado, contenido, entre la honda expresión y el humor. Y hubo quien no lo entendió. Como aquel que le preguntó "Pero usted ¿qué es, un actor dramático o un actor cómico?". Y Douglas contestó "No veo por qué tengo que ser dramático o cómico, soy, sencillamente, un actor".
Cuando el gran actor Lionel Barrymore quedó obligado a usar una silla de ruedas, algunos creyeron que era el fin de su carrera artística. Pero él se apresuró a demostrar lo contrario. En una ocasión dijo "Al fin y al cabo, lo que yo hago se sustenta en algo más que en mis piernas".
Mario Moreno "Cantinflas" comentó en una ocasión "Es terrible eso de llegar a un lugar donde, por haber visto películas tuyas, creen todos que van a estar riendo y riendo solo con verte. Terrible, no hay cosa más difícil que ser gracioso por compromiso".
Se hablaba de actores guapos y Spencer Tracy se reía y decía "Yo, en cambio, soy un actor de pleno aprovechamiento". "¿Qué quieres decir?", le comentaron a lo que respondió "Que hay quien solo ofrece su perfil derecho o el escorzo izquierdo. Conmigo, como soy feo, se me mire desde donde se me mire, da igual. Yo creo que me contratan por eso, porque resulto más aprovechable".
Mario Moreno "Cantinflas" comentó en una ocasión "Es terrible eso de llegar a un lugar donde, por haber visto películas tuyas, creen todos que van a estar riendo y riendo solo con verte. Terrible, no hay cosa más difícil que ser gracioso por compromiso".
Paul Muni, el actor, estaba leyendo un periódico viejo mientras llegaba su tren, que se retrasaba. Había encontrado el periódico allí, sobre un banco de la estación. Y se le acercó un empleado del ferrocarril, que le reconoció. "Pero, hombre, si es un periódico de hace ocho días" a lo que Muni respondió "Si. Casi de cuando debía haber llegado el tren".
A Charles Chase, el que fue famoso cómico del cine mudo, le ofrecieron un guion. Una especie de guion: la trama, a grandes rasgos. Y Chase torció el gesto. "No me hace gracia" dijo a lo que le espetaron: "Bueno, de lo que se trata es de que le haga gracia a la gente". Y el actor respondió "Si empieza por no hacerme gracia a mí, pueden ustedes estar seguros de que no conseguiré que la gente se ría. No puedo transmitir lo que no siento".
9 Diciembre 2019
13 Diciembre 2019
Jumanji: Siguiente nivel
Navidad sangrienta
Próxima
Curiosa
Las buenas intenciones
Marnie's World - Spy cat
Sesión salvaje
Jesucristo vive
19 Diciembre 2019
Star Wars episodio IX: El ascenso de Skywalker
Dios mio, pero que te hemos hecho ahora?
Una gran mujer
25 Diciembre 2019
Mujercitas
Cats
Espías con disfraz
La verdad
The Wonderland
1 Enero 2020
La maldición
Richard Jewell
El oficial y el espía
El silencio del pantano
Fortuna
La gallina Turuleca
El Príncipe
Trailer del momento
ESTRENOS EE.UU.
13 Diciembre 2019
Jumanji: Siguiente nivel
Navidad sangrienta
Richard Jewell
Uncut Gems
Cunningham
Vida oculta
Seberg
Granjaguedon. La oveja Shaun
Mob Town
Código 8
Hell on the border
The great war
Ernesto's manifesto
First love
Kitty party
Spiral farm
Line of descent
Rabid
Colewell
Mardaani 2
The death and life of John F. Donovan
Chinese portrait
Windows on the world
16 Diciembre 2019