Título: | LOS TIMADORES | ![]() |
Tit. Orig.: |
THE GRIFTERS | |
Nacionalidad: | EE.UU., 1990 | |
Dirección: | STEPHEN FREARS | ![]() |
Guión: |
DONALD E. WESTLAKE. Basado en los novela de JIM THOMPSON |
|
Fotografía: |
OLIVER STAPLETON |
|
Música |
ELMER BERNSTEIN |
|
Interpretes: |
ANJELICA HUSTON, ANNETTE BENING, JOHN CUSACK, PAT HINGLE, HENRY JONES, J.T. WALSH, CHARLES NAPIER, STEPHEN TOBOLOWSKI, GAILARD SARTAIN |
|
Censura: | NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 18 AÑOS | |
Duración: | 112 MINUTOS |
---|
Por PACO CASADO
Lilly es una madre soltera que trabaja para un estafador de apuestas. Su hijo Roy se fue de casa a los 18 años y ahora es un timador de poca monta que se mueve por los bares.
Un día recibe una paliza y es hospitalizado.
Su madre, que también se dedica a la estafa y el timo, después de muchos años sin verle, acude a visitarlo, en un momento muy conflictivo, ya que está perseguida por la ley.
Allí conoce a Myra, la novia de Roy, una mujer sin escrúpulos y tan ambiciosa como ella, siente celos y se asocia con él para llevar a cabo una operación de gran envergadura.
El enfrentamiento entre las dos mujeres y los turbios negocios que llevan a cabo los protagonistas son el eje de la trama de este éxito de los años 90.
La rivalidad que se establece entre las dos mujeres les llevará a un final inesperado.
Tras el éxito logrado con 'Las amistades peligrosas' (1988), Stephen Frears se traslada al cine americano para hacer esta película policiaca, producida por Martin Scorsese, sobre una de las mejores adaptaciones de una de las novela de Jim Thompson, autor que se hizo famoso veinte años después de su muerte ocurrida en la más triste pobreza y olvido.
La adaptación la llevó a cabo Donald E. Westlake, un experto en el género del cine negro.
Stephen Frears cuenta aquí con un guion que posee unos personajes muy bien definidos y en el que todas las piezas encajan de manera perfecta.
Bien es verdad que el director tiene a su alcance un material interesantísimo con el que tallar las piezas con la habilidad de un experto orfebre.
Uno de los grandes logros de la cinta es la interpretacion del trío protagonista.
Una Anjelica Huston que ya dio buena muestra de su calidad en 'El honor de los Prizzi' (1985), que encarna aquí a una madre acaparadora y posesiva logró una candidatura al Oscar por este trabajo; la revelación de Annette Bening, que ya fue descubierta en 'Valmont' (1989)), también fue candidata al Oscar así como su director, el guion adaptado, y un prometedor actor llamado John Cusack.
Igualmente destaca la banda sonora, obra de Elmer Bernstein que mantiene los ecos de los films de Sam Fuller en este estupendo largometraje cínico, sórdido y escabroso