Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro

Valoración crítica

INFORMACIÓN

Titulo original: The Witch

Año Producción: 2015

Nacionalidad: EE.UU., Canadá, Inglaterra, Brasil
Duración: 92 minutos
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Género: Terror

Director: Robert Eggers

Guión: Robert Eggers
Fotografía: Jarin Blaschke
Música: Mark Korven
INTÉRPRETES
Anya Taylor-Joy, Kate Dickie, Julian Richings, Ralph Ineson, Harvey Scrimshaw, Ellie Grainger, Lucas Dawson, Bathisheba Garnett, Sarah Stephens

 

 CRITICA  

Por: PACO CASADO

   Los temas de brujas y brujería se asocian frecuentemente al género de terror y así podríamos citar un gran número de títulos al respecto, como éste de 'La bruja'.
 Muchas son las brujas famosas que hay en la historia de mujeres poseídas por el diablo o encarnando a la mala de los cuentos.
 En este caso tras inaugurar el Festival de cine de Sitges llega a las salas comerciales este nuevo tratamiento del tema.
 Una familia demasiado puritana, temerosa de Dios, que cree en las brujas, en 1630 en Nueva Inglaterra, está maldecida por las fuerzas de la brujería, la magia negra y la posesión.
 El granjero William y su esposa Katherine con sus cinco hijos llevan una vida cristiana y cuando son repudiados por la Iglesia, por ser demasiado puritanos, construyen su hogar al borde de un cercano bosque salvaje donde, según la leyenda y las creencias populares, dicen que hay algo maligno controlado por un ser sobrenatural que les asecha más allá de sus peores temores.
 Cuando las cosechan van mal, los cultivos no fructifican, los animales se vuelven agresivos, las cabras en lugar de leche dan sangre y su recién nacido desaparece misteriosamente, en la familia comienzan a desconfiar los unos de los otros y acusan a Thomasin, la hija mayor, cada vez más alejada de las reglas y tradiciones puritanas.
 Más que una película de terror creemos que se trata de la desestructuración de una familia debido a las creencias religiosas que les llevan al extremismo que termina rompiendo la convivencia y la confianza entre los miembros de la misma.
 Posee una extraordinaria ambientación en la época en la que se desarrolla la acción sin necesidad de acudir a los efectos especiales, con una iluminación natural en exteriores y a base de velas en los interiores, con movimientos de cámara muy bien estudiados y primeros planos clásicos con un gran gusto estético.
 El guion, que parte de hechos históricos, nos va metiendo en este relato escalofriante, dentro de sus propios miedos y ansiedades que nos deja a merced de un mal ineludible, aunque no acaba de convencernos el ambiguo final.
 Tiene un buen trabajo de los actores, prácticamente desconocidos para nosotros, tanto los adultos como los más jóvenes entre los que destaca de estos últimos la actuación de Anya Taylor-Joy que carga con gran parte del peso del film.
 El joven diseñador de producción Robert Eggers tras realizar varios cortos, para su ópera prima este director y guionista nos ofrece un relato opresivo, naturalista y sutil, con una estética cercana a las cintas de Dreyer, con una atmósfera viciada por los extremismos religiosos muy contenida con una recreación realista sobre la locura, basada en cuentos y leyendas de brujería de aquella época y los testimonios reales de los procesos de brujería, realizada con buen estilo, que nos ofrece un siniestro cuento religioso de corte fantástico con sorpresa final, rodado en 28 días.
 La acción es anterior a los famosos juicios de Salem, vista a través de la mirada de Thomasin, la hija adolescente de la familia, con autenticidad en los diálogos, con una buena producción, ritmo lento como corresponde a lo que se cuenta en la que la fe, la superstición y el desvarío son tema de la trama con los peligros de una religión opresiva y extremista que castiga a la mujer debido a la histeria religiosa en un relato que no necesita de sobresaltos, ni sorpresas sino que pone de manifiesto la locura a la que se llegó con esta cuestión en algunas etapas del pasado, mientras que la religiosa fe ciega hace el resto.
  Realización, planificación, puesta en escena, ambientación y vestuario están cuidados.
 Todo va provocando una situación cada vez más angustiosa en el entorno familiar sobre el puritanismo religioso y la desconfianza, honesta en la puesta en escena con planos clásicos en perfecta composición.
 Premio del Jurado en el Festival de Austin. Premio Sutherland en el Festival de Londres y en el New Hampshire. Mejor dirección en el Festival de Sundance.
   

 MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS  

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

 

 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021