Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA PRIMA ANGÉLICA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: La Prima Angélica
Año Producción: 1973
Nacionalidad: España
Duración: 103 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Drama
Director: Carlos Saura
Guión: Rafael Azcona, Carlos Saura. Basados en una idea de Carlos Saura
Fotografía: Luis Cuadrado
Música: 
INTÉRPRETES
José Luis López Vázquez, Lina Canalejas, Fernando Delgado, Lola Cardona, Encarna Paso, Julieta Serrano y Luis Peña

CRITICA

Por: PACO CASADO

   La colaboración entre el productor Elías Querejeta y el director Carlos Saura es un paso histórico en el cine moderno español, con un nuevo estilo riguroso y personal, encontrando este último la libertad que necesitaba.
   En anteriores títulos como La caza (1965), entre otros ya tocaba el tema de la Guerra civil y vuelve a hacerlo ahora nuevamente levantando polémicas, al evocar recuerdos de su infancia con un dominio expresivo y un estilo propio.
   A través de los recuerdos de un hombre, a quien el golpe de estado franquista sorprendió en plena infancia, analiza las consecuencias que tuvo la Guerra civil.
   Al cabo de los años, Luis, un soltero de mediana edad, vuelve a Segovia trayendo desde Barcelona los restos de su madre para ser inhumados en el panteón familiar que tiene en dicha ciudad.
   Allí pasó el verano de 1936 y donde pasaba todos los años los esos meses, en la casa de su tía Pilar y la prima Angélica.
La Guerra civil retuvo a Luis en Segovia, lejos de sus padres y la convivencia con Angélica despertó sus primeros sentimientos amorosos.
   El hombre evoca aquellos días y vuelve a su infancia con su prima Angélica, que fue su primer amor, ahora ya casada y madre de una hija.
Fue la película más polémica de Carlos Saura, en su momento, porque ideológicamente, y de ahí la reacción de los elementos políticos más conservadores, invierte los papeles de buenos y malos con respecto a nuestra Guerra civil, pero nunca en tono panfletario sino con la experiencia vivida del protagonista y del director.
   De ahí también la dimensión nacional del film, su sensación de impotencia ante un devenir histórico, social y cultural.
Ha sido elegida en representación de nuestro país al Oscar a la mejor cinta en habla no inglesa.
   A pesar de todo el revuelo levantado, por su estructura cinematográfica y por el tratamiento dado, no dejó de ser de una asistencia a las salas minoritaria, aunque contó con el beneplácito de la crítica.
   Es una película entroncada en la más honda raíz del cine de Carlos Saura, el mejor discípulo del aragonés Luis Buñuel.
Ya en La caza (1965) y El jardín de las delicias (1970) tocaba el tema de la Guerra civil y aquí volvió a insistir sobre el mismo redondeando su opinión, volviendo la vista atrás para contemplar una España anclada en sus costumbres, en una forma de vida, en la resignación que lastraba e impedía la posible evolución, autocortándose la libertad.
   Todos llevan su varapalo, con mayor o menor intensidad que en unos casos u otros, pero con seriedad, aunque haga aparición el humor de Rafael Azcona de vez en cuando.
   Contó con su equipo habitual, con la fotografía de Luis Cuadrado y con un buen cuadro de actores.
Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Premio Sant Jordi a la mejor película española.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXTENDIDA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... 28 DÍAS DESPUÉS

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... WILLIAM GOLDMAN ANÉCDOTA DE... JOSE FERRER 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... ERICH ANDERSONHa muerto... BRIAN PHELAN
Ha muerto... ALAN SCARFE
Ha muerto... ALBERT S. RUDY
Ha muerto... ELIZABETH MacRAE
Ha muerto... PHILIPPE LEROY
Ha muerto... RICHARD M. SHERMAN
Ha muerto... DARRYL HICKMAN
Ha muerto... FRED ROOS
Ha muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN UREHa muerto... MARK DAMON

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ULISESBanda sonora de... LA COLT ERA IL SUO DIO
HIT MAN ASESINO POR CASUALIDADBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)LOS TITANES 
CASATE CON UNA SUECA Y VERASLOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
DIAS DE ANGUSTIAGARFIELD 2024
THE WATCHERS LOS VIGILANTESLA PARTITURA
EL TIGRE VIVE TODAVIATATAMI
LA MUJER DORMIDASOUND OF FREEDOM
DRAGONKEEPER GUARDIANA DE DRAGONES7 MUJERES EN ACCION

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... SHORT KILTS
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021