Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
SIETE HERMANAS

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: What Happened To Monday
Año Producción: 2016
Nacionalidad: Inglaterra, Francia, Bélgica
Duración: 123 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Género: Acción, Aventura
Director: Tommy Wirkola
Guión: Max Botkin, Kerry Williamson
Fotografía: José David Montero
Música: Christian Wibe
INTÉRPRETES
Noomi Rapace, Glenn Close, Willem Dafoe, Marwan Kenzari, Christian Rubeck, Cassie Clare, Cameron Jack, Kirsty Averton

CRITICA

Por: PACO CASADO

  La acción se sitúa en un mundo futuro cercano, año 2073, en el que la ley prohíbe tener más de un hijo debido a las catastróficas condiciones climáticas, a los escasos recursos, a la superpoblación y a la falta de alimentos que sufre el planeta, que han llevado al gobierno a implantar esa obligación, lo que se ha dado en llamar la Ley de asignación familiar, persiguiendo duramente a aquellos que no cumplan con ese precepto.
  Pero en una familia se produce un parto de siete niñas gemelas y tras la muerte de la madre el abuelo materno, Terrence Settman, hará todo lo posible para mantenerlas ocultas y criarlas debidamente en cautividad protegiendo sus vidas de forma clandestina.
  A cada una les da un nombre de la semana para distinguirlas, aunque todas son parecidas, evitando así su desaparición.
La encargada de hacer cumplir esa ley es la Oficina de Asignación de Niños que dirige de forma feroz Nicolette Cayman la planificación familiar.
  Las hermanas han adoptado todas el mismo nombre de cara al exterior, Karen Settman, en su pulsera de identificación, el de su difunta madre, y salen a la calle cada una el día de la semana que coincide con el suyo. Pero un día una de ellas, Lunes, no regresa a casa...
  Estamos ante una película de ciencia ficción con un argumento un tanto convencional comenzando por ese parto múltiple de gemelas y siguiendo por ese mundo con unas características tan especiales en el que todos los habitantes están tan controlados y sin embargo ellas puedan circular tan libremente aunque sea bajo una misma identidad, que se releven en el trabajo sin que se note y otros convencionalismos propios de la fantasía de los guionistas.
  Cada una tiene unas cualidades diferentes y todas contribuyen al conjunto y al buen funcionamiento del grupo del que en un momento determinado desaparece el abuelo y han de apañárselas como mejor pueden.
  El guion tiene algunas situaciones límites que hacen que se origine un cierto suspense y algo de emoción hasta llegar al desenlace final, pero también hay agujeros argumentales, mezclados con algunas escenas de acción para disfrute de los fans de esta clase de films con altas dosis de drama y violencia.
  En esta producción futurista no faltan las miradas al presente tocando de pasada temas que coinciden con la actualidad como la crisis de los refugiados y las guerras, mientras hace una reflexión sobre los nuevos tiempos tratando de hacer un planeta más sostenible y habitable y luchar contra la deshumanización de las políticas globales.
  La actriz sueca Noomi Rapace, conocida por la saga Millenium, que la lanzó a la fama, afronta aquí uno de sus mayores retos, al encarnar a las siete hermanas en este thriller en el que se ocultan bajo una misma identidad lo que hace que, a pesar de que cada una está caracterizada de manera diferente, al tener el mismo rostro lleve a confusión en muchos momentos a la hora de identificarlas por sus nombres.
  En el reparto se unen a ella dos nombres de conocidos veteranos como Willem Dafoe y Glenn Close en papeles muy diferentes y totalmente opuestos en cuanto a sus cometidos, aunque en breves actuaciones ambos.
  La realización corre a cargo del inclasificable director noruego Tommy Wirkola que hace con éste su tercer largometraje tras 'Zombis nazis' (2009) y 'Hansel y Gretel: cazadores de brujas' (2013), que hace posiblemente el mejor título de su filmografía.
  La cinta, que llega a la cartelera tras su paso por el Festival de cine de Sitges, no es más que un producto entretenido, para pasar el rato, sin que le complique mucho la vida al espectador, si gusta de la ciencia ficción y admite sus reglas.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXTENDIDA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA 

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021