Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
EL DON HA MUERTO

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: The Don Is Dead
Año Producción: 1973
Nacionalidad: EE.UU.
Duración: 115 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Acción, Drama
Director: Richard Fleischer
Guión: Christopher Trumbo. Basado en la novela escrita por Marvin H. Albert
Fotografía: Richard H. Kline
Música: Jerry Goldsmith
INTÉRPRETES
Anthony Quinn, Frederic Forrest, Robert Forster, Al Lettieri, Angel Tompkins, Charles Cioffi, Jo Anne Meredith, Barry Russo, Louis Zorich, Anthony Charnota, Abe Vigoda

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    Hay una cosa que es importante a la hora de hacer una producción, que es conocer perfectamente el tema que se va a tratar, palparlo, vivirlo, para poder transmitir las emociones.
   Eso se nota muy claramente en los westerns filmados en norteamérica que muestran algo muy sentido que los hace más auténticos.
Eso mismo creemos que es lo que está pasando con las películas que se están haciendo sobre el tema de la mafia y es el cine americano quien mejor está tratando el tema, ya que es en sus calles donde están estas familias italianas que dilucidan sus tratos y sus diferencias de manera violenta.
   A la muerte de don Paolo Regalbutto, un legendario mafioso, la comisión de familias de la ciudad se reúne para resolver la nueva distribución de patrimonios y prerrogativas que pertenecen al hijo del difunto, Frank, demasiado joven para ocupar el trono vacío, quedando bajo la custodia de otra figura mítica, la de don Angelo DiMorra que hace de él un hijo adoptivo.
   Pero las relaciones se deterioran pronto debido a una mujer y sobreviene un estado de violencia que acaba con el enfrentamiento de las bandas rivales que les llevan a asesinatos y a un sangriento ajuste de cuentas.
   'El Don ha muerto' (1973) figura entre las novelas y films que reflejan el mundo mafioso con mayor realismo, superior incluso para algunos a El Padrino (1973).
   Subjetiva y objetivamente es una casi constante opresión al espectador.
Después de que su amante es golpeada de forma salvaje, un capo de la mafia persigue al asesino con la idea de hacer una venganza sangrienta.
   Pasado un tiempo de que comenzara la cacería, se produce una gran guerra entre las diversas pandillas que dominan la ciudad.
El argumento, basado en la novela escrita por Martin H. Albert, aparte de lo que tiene de documental sobre la mafia, no añade nada nuevo, es una historia que hemos visto otras veces.
   Es un proceso de intriga deshumanizada y maquiavélica que mueve los hilos de la tragedia colectiva, provocada por una circunstancia marginal a la estructura de la Cosa Nostra y al imperio de sus códigos: una simple relación amorosa que desata rivalidades y origina la matanza.
   En este sentido 'El Don ha muerto' (1973) no añade nada nuevo con esta historia de siempre que hemos visto muchas veces, pero la diferencia estriba en que posee un buen guion, pleno de peripecias, que dosifica el interés, que perfila bien a los personajes, aunque sin profundizar en exceso, y que juega con ellos perfectamente logrado el propósito apetecido.
   Richard Fleischer continua la carrera emprendida recientemente de títulos policíacos violentos, hechos con realismo excesivo y gran crueldad, pero con conocimiento del oficio cinematográfico, con sentido del cine comercial y de calidad al mismo tiempo, aunque se recrea demasiado en la crueldad y el realismo en algunas escenas, pero con conocimiento del lenguaje cinematográfico en todo momento.
   Completando el trabajo que hace Richard Fleischer hay que apuntar una correcta fotografía de Richard H. Kline y original música de Jerry Goldsmith que compone también una bella canción Our last night introducida en mitad de la banda sonora.
   Una buena labor del veterano Anthony Quinn que se queda en segundo término y lo hace muy bien.
Y con él varias caras jóvenes de secundarios encajados a la perfección.
   A su lado Frederic Forrest que se erige en el verdadero protagonista.
En definitiva una cinta bien realizada que hace que se siga conservando ese valor tan personal del cine americano de sumar comercialidad y calidad a un tiempo.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JAMES MASON 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... DARRYL HICKMANHa muerto... FRED ROOS
Ha muerto... DABNEY COLEMANHa muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMANHa muerto... JEANNINE EPPER
Ha muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILL

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)LOS TITANES 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021