Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA REVOLUCION DE LAS RATAS

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Willard
Año Producción: 1971
Nacionalidad: EE.UU.
Duración: 90 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Terror
Director: Daniel Mann
Guión: Gilbert Ralston. Basado en la novela escrita por Stephen Gilbert
Fotografía:  Robert B. Hauser
Música: Alex North
INTÉRPRETES
Bruce Davison, Elsa Lanchester, Sondra Locke, Jody Gilbert, William Hansen, Ernest Borgnine, Alan Baxter, Pauline Drake

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   El irregular director Daniel Mann, ha elegido un buen tema para ser llevado a la pantalla, no exento de originalidad, basándose en la novela de Stephen Gilbert.
  Su argumento tenía un gran número de posibilidades para haberse logrado una magistral película, pero es una pena que no se le haya conseguido sacar todas las posibilidades que él encerraba.
  Citamos, no obstante en su descargo, el hecho de que la cinta haya sido aligerada en algunas escenas al parecer excesivamente tremendistas y llenas de crueldad suprimidas por la censura española.
  Pero aún así y teniendo en cuenta lo que se ha hecho que no deja de tener cierto interés no se le ha sacado todo el partido debido.
  La película queda un poco fría, y basa todo su suspense en el constante y progresivo nerviosismo mezclado con la repugnancia y el asco que provocan los animalitos.
  En muchos momentos nos recordó a "Los pájaros", del gran maestro del suspense Alfred Hitchcock, quien logró con este film y un tema en cierto modo parecido una obra realmente maestra, estando mejor dosificado el interés y conducido el film con mayor profundidad y maestría absoluta.
  Mann tiene a su favor el tipo de animal elegido, más dado al terror que los inofensivos e inocentes pájaros, pero aún así lo conseguido es inferior con mucho.
  QUé gran film si hubiera caído en las manos de Hitchcock. Pero la cinta que nos toca comentar es "La revolución de las ratas" y no "Los pájaros".
  Daniel Mann hga tratado el tema con gran sencillez, quizás excesiva y olvidándose un poco de profundizar más en los personajes y no tratarlos con tanto simplismo y tosquedad en ocasiones. En su lugar ha querido obtener un resultado más brillante y quizás por ello haya sido menos eficaz.
  De todas formas la película se deja ver con facilidad ya que está realizada con corección por este notable artesano del cine americano que es Daniel Mann, consiguiendo una pinta al menos interesante.
  Un capítulo importante toca aquí el realizador de efectos especiales gracias al cual se logran efectos realmente sorprendentes con los animalitos, a lo que colabora eficazmente la notable fotografía y exacto colorido.
  Destaquemos también la interpretación acertada de dos veteranos actores del cine americano como son Ernest Borgnine y Elsa Lanchester quien, cosa curiosa, emplea en este film un artefacto semejante, un ascensor individual para  paralíticos para subir las escaleras de la casa, al que empleara su fallecido marido Charles Laughton en el film de Billy Wilder "Testigo de cargo".
  Junto a ellos la joven revelación del actor Bruce Davison que cumple bien su desagradable y repulsivo papel.
  De la película se puede sacar una buena consecuencia moral. El abuso del poder siempre trae malas consecuencias y en esta ocasión son las propias ratas las que se encargan de hacer justicia a la cruel y sádica venganza llevada a cabo por el protagonista, lo que no deja de ser una curiosa parábola, fuera ya de toda humanización, si se sabe interpretar adecuadamente.
  Aquí es donde encontramos el desequilibrio del film a nuestro entender y la falta de profundidad a que aludíamos antes.
Creemos pues que posiblemente está un poco, precipitado su final en el cual se podróa haber abundado un poco más, cosa que se ha eludido en pro de un efectismo y britantez más lucido.
  Cinta pues interesante popr cuanto apunta y deja entrever, por lo que se ha logrado y por la originalidad de su tema que no es poco en el cine de hoy día tan lleno de repeticiones y falsas muletillas.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... 28 DÍAS DESPUÉS

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... WILLIAM GOLDMAN ANÉCDOTA DE... GEORGE RAFT 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... ERICH ANDERSONHa muerto... BRIAN PHELAN
Ha muerto... ALAN SCARFE
Ha muerto... ALBERT S. RUDY
Ha muerto... ELIZABETH MacRAE
Ha muerto... PHILIPPE LEROY
Ha muerto... RICHARD M. SHERMAN
Ha muerto... DARRYL HICKMAN
Ha muerto... FRED ROOS
Ha muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN UREHa muerto... MARK DAMON

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ULISESBanda sonora de... LA DAMA DE ROJO
HIT MAN ASESINO POR CASUALIDADBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)LOS TITANES 
CASATE CON UNA SUECA Y VERASLOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
DIAS DE ANGUSTIAGARFIELD 2024
THE WATCHERS LOS VIGILANTESLA PARTITURA
EL TIGRE VIVE TODAVIATATAMI
LA MUJER DORMIDASOUND OF FREEDOM
DRAGONKEEPER GUARDIANA DE DRAGONES7 MUJERES EN ACCION

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... SHORT KILTS
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021