Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
QUE FUE DE BABY JANE?

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: What Ever Happened To Baby Jane?
Año Producción: 1962
Nacionalidad: Italia
Duración: 132 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Drama
Director: Robert Aldrich
Guión: Lukas Heller. Basado en la novela escrita por Henry Farrell
Fotografía: Ernest Haller
Música: Frank de Vol
INTÉRPRETES
Bette Davis, Joan Crawford, Victor Buono, Julie Alfred, Gina Gillespie, Anna Lee, Marjorie Bennett, Maidie Norman, Barbara Merrill, Dave Willock

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    Hollywood se hizo grande en los momentos de la creación de la industria del cine.
Conservó su categoría y amplia tradición cómica en aquellos buenos tiempos, y posteriormente inició el declive y la decadencia con el star sistem que alcanzó su época de esplendor en los años 30 y murió, después de la explosión final que representó 'Lo que el viento se llevó' (1939).
   Durante los años 30, época de plenitud y de buenos resultados comerciales del star sistem se desarrolló al mismo tiempo un gusto por el drama psicológico para el lucimiento de los actores y el favor de una gran masa de espectadores que consideraban los dramas lacrimógenos indiscutibles para el arte.
   Sin lágrimas y sin grandes actores, en el cine no había arte.
El director Robert Aldrich parece que se dio cuenta de ello al hacer 'Qué fue de Baby Jane?' (1962).
   Aquí nos cuenta la historia de las hermanas Jane y Blanche Hudson.
Jane fue una niña prodigio del cine en 1917 y Blanche fue una gran estrella del cine que quedó paralítica por culpa de un accidente.
   Su hermana la mantiene aislada y le oculta las cartas de sus admiradores al tiempo que la tortura con horror en las comidas.
Blanche cuida de su hermana alcohólica y desequilibrada.
   Dos grandes actrices, monstruos sagrados del cine de Hollywood, situadas en una trama dramática con un marcado corte de psicoanálisis para dar altura a la narración.
   La película se nos presenta con un total dramatismo en sus envejecida protagonista, pero llenas de inspiración y nervio.
Gracias al gran trabajo de Joan Crawford y Bette Davis logra empezarnos a interesar y darle profundidad tanto por parte de la novela como del realizador en la puesta en imágenes.
   Este cine de Hollywood, aunque ya fue superado, sin embargo prende el interés del espectador al estar bien construido desde los cimientos, lo que no deja de darle popularidad.
   Un cine que no sabemos por qué ha vuelto a resucitar de su ocaso Robert Aldrich, en el que volvemos a apreciar sus valores espectaculares y de impacto en cuanto a los elementos de ambiente de una industria como la de Hollywood que siempre ha interesado a este director que no ha dejado de llevarlo a la práctica como ocurre aquí en 'Qué fue de Baby Jane?' (1962) en esta historia de una antigua estrella infantil que triunfó en el cine, que ya de adulta atormenta a su hermana parapléjica en la deteriorada mansión en la que viven en la meca del cine norteamericano, en las lamentables circunstancias en que se encuentra al comienzo de la narración.
   Realmente la historia narrada por Robert Aldrich presenta los mismos efectos que ha provocado la tragedia entre las dos hermanas protagonistas.
   Robert Aldrich plantea un problema psicoanalítico a través de las dos hermanas, ya ancianas.
Una de ellas, Jane, fue una famosa estrella del cine, al que piensa volver.
   La otra está paralítica y ambas se odian mutuamente.
Para algunos críticos este film, que resultó un gran éxito comercial, supone, no obstante, un bache en la carrera de este director donde desarrolla una gran duelo interpretativo entre las dos veteranas actrices que es de lo más atractivo de este relato.
   La cinta destaca sobre todo en el refinamiento y el sadismo de una de las protagonistas con respecto a la otra, situada en el terreno psicológico, que llega a ser repulsiva en cuanto a su manera de actuar.
   Película para espectadores de sensibilidad endurecida por la dureza de determinadas escenas.
Hay que destacar la notable interpretación de las dos actrices y sobre todo algunas de las escenas con cierta emoción.
   Oscar al mejor vestuario en blanco y negro.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... PAOLO SORRENTINO ANÉCDOTA DE... CHARLES BOYER 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... RICHARD M. SHERMANHa muerto... DARRYL HICKMAN
Ha muerto... FRED ROOS
Ha muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIEHa muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPER
Ha muerto... IAN GELDER

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)LOS TITANES 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSLA PARTITURA
LOS CAPRICHOS DE GLORIATATAMI
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021