Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
Título: DRÁCULA DE BRAM STOKER Valoración crítica

Tit. Orig.:

BRAM STOKER'S DRACULA
Nacionalidad: EE.UU., 1992  
Dirección:

FRANCIS FORD COPPOLA

Guión:

JAMES V. HART. Basado en la novela escrita por BRAM STOKER

Fotografía:

MICHAEL BALLHAUS

Música

WOJCIECH KILAR

Interpretes:

GARY OLDMAN, KEANU REEVES, WINONA RYDER, ANTHONY HOPKINS, RICHARD E. GRANT, CARY ELWES, SADIE FROST, TOM WAITS, MONICA BELLUCCI, JAY ROBINSON, BILL CAMPBELL

Censura: NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 18 AÑOS  
Duración:

125 MINUTOS

 

 Por  PACO CASADO


      El personaje creado por Bram Stoker en su novela, publicada en 1897, ha dado lugar a uno de los mitos más famosos del cine de terror de todos los tiempos a través de multitud de versiones cinematográficas difícil de enumerar en una simple crítica.
   Nos quedaríamos como hitos históricos el Nosferatu (1922) de Murnau, que introdujo algunos cambios para no pagar derechos de autor, el 'Drácula' (1931) de Tod Browning que se apoyaba en una función teatral, el 'Drácula' (1958) de Terence Fisher, con su versión muy particular del mito, así también la de John Badham en 1979, como un ejemplo de algunas de las producciones que se realizaron a lo largo de los tiempos.
   Entre ellos llegaron los imitadores y seguidores que lo hicieron con más o menos fortuna en cada caso.
Ahora nos llega la versión moderna, y a su vez la más clásica, este 'Drácula de Bram Stoker' (1992) de Francis Ford Coppola, que nos ofrece algunas variantes con respecto a las mencionadas, tal vez más estilizada en sus concepciones, pero permanece fiel al original, enfatizando las emociones humanas tras los más terroríficos aspectos de la historia.
   Coppola nos ofrece los orígenes el famoso conde, con la muerte de Elizabetta ante la creencia del fallecimiento de su amado, para continuar después todo el proceso conocido de su renuncia a la vez y la alianza con el mal que le hará atravesar océanos de tiempo, hasta llegar al Londres del pasado siglo, donde encontrará la reencarnación de su amada que le seguirá hasta el fin devolviéndole su figura humana y no la cambiante diabólica que antes temía.
   Comienza la película como la obra de Romeo y Julieta y termina como La bella y la bestia.
Lo que queda en medio es un film barroco de imágenes que se entremezclan hábilmente gracias a un extraordinario montaje que maneja con destreza desde el más elemental truco de siempre, hasta el más sorprendente efecto visual actual, pasando por los elementos de lenguaje clásicos, sobreimpresión, cortinilla, ojo en iris, etc.
   Todo ello al tiempo que se trata el tema en profundidad, con elementos de tremenda crueldad junto a otros momentos de lírica belleza, de suprema poesía, de barroca musicalidad operística, a lo que contribuye en buena medida el vestuario y la fotografía espléndida de Michael Ballhaus.
   En este 'Drácula de Bram Stoker' (1992) de Coppola se da desde el surrealismo de algunas escenas hasta el juego con el tiempo, la profundidad de campo e incluso el humor negro y macabro de algunas imágenes, todo ello expuesto con grandiosa majestuosidad.
   Cinta de espléndido montaje que posiblemente como un 'Ciudadano Kane' (1941) cualquiera se haya adelantado a su tiempo y en donde la labor de los actores con ser interesante, se queda en un segundo plano con respecto a los logros de la película.
   Un Drácula polémico que posiblemente dé mucho que hablar por su dificultad para un público popular, pero que el buen aficionado sabrá saborear y degustar en todos sus valores.
   Oscar al vestuario, maquillaje y montaje de sonido. Fotogramas de plata a la mejor película extranjera. Seis premios Felix. Cinco premios Saturno. Premioa Ascap a la música. Tres premios Acca. Premios Fangoria a Gary Olman y Anthony Hopkins. Premio Jupiter a Winona Ryder

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... PAOLO STOPPA 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... CONAN EL BARBARO
ARTHURBanda sonora... HASTA EL FIN DE LA TEMPESTAD
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021