Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
Título: FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY Valoración crítica

Tit. Orig.:

MARY SHELLEY'S FRANKENSTEIN
Nacionalidad: INGLATERRA, EE.UU., 1994  
Dirección:

KENNETH BRANAGH

Guión:

STEPH LADY, FRANK DARABONT. Basados en la novela escrita por MARY SHELLEY

Fotografía:

ROGER PRATT

Música

PATRICK DOYLE

Interpretes:

KENNETH BRANAGH, ROBERT DE NIRO, HELENA BONHAM CARTER, TOM HULCE, AIDAN QUINN, JOHN CLEESE, IAN HOLM, RICHARD BRIERS, ROBERT HARDY, CHERIE LUNGHI, TREVYN McDOWELL

Censura: NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 18 AÑOS  
Duración:

121 MINUTOS

 

 Por  PACO CASADO


      Debido a la muchas versiones que se han hecho en cine sobre la obra de Mary Shelley, nos da que pensar si cada época no tiene que tener su propia interpretación de ésta, en su género, magistral obra literaria.
 Francis Ford Coppola tras el éxito de su 'Drácula' (1992), se animó a continuar con los mitos clásicos del género de terror, tocándole ahora el turno a 'Frankenstein' (1994).
 Tal vez porque quedó harto o por probar que fuera otro director el que nos diera su punto de vista, prefirió elegir a Kenneth Branagh.
 El planteamiento que se ha hecho el realizador de 'Enrique V' (1989) se nos antoja muy diferente a las versiones clásicas que conocemos, tanto del cine americano de la Universal, como las posteriores de la productora inglesa Hammer.
 Branagh ha visto la cuestión como un desafío del hombre a Dios, como una rebelión ante el Creador cuando nos arrebata a los seres más queridos.
 El hombre se propone también crear vida para presentar batalla, pero no logra la perfección y la belleza que ésta lleva aparejada, lo que marca la diferencia.
 Y ante su creación se pregunta ¿qué he hecho?, se asusta de su invención y abandona la criatura pagando las consecuencias de esta villanía, terminando por ser víctima de su propia gestación.
 El film es diferente a todo lo anterior porque Branagh no ha querido hacer la típica cinta de terror al uso.
 Ha intentado recrear lo más fielmente posible la novela de Shelley.
  Más bien diríamos interpretar con fidelidad la obra literaria, aunque tomándose alguna que otra licencia creativa, como la invención de los amores entre Victor Frankenstein y su hermanastra Elizabeth, aunque siempre en el espíritu que en su día inspiró el texto.
 Esto le ayuda a dar a la cinta un tono romántico y épico al mismo tiempo, olvidándose del terror, que ya es bastante terrorífico lo creado.
 En este sentido tiene una perfecta reconstrucción de la época en decorados, vestuarios, ambientación, lo que también adquiere su protagonismo en la cinta.
 Y hablando de protagonismo, en lo interpretativo se lo reparten en la primera parte para Kenneth Branagh actor y en la segunda para Robert de Niro, con alguna participación de Helena Bonham Carter.
 En la primera mitad Victor se plantea el dilema ante la muerte de su madre, lo que motiva sus estudios de medicina que le llevan a sus investigaciones y posterior creación.
 Mientras que en la segunda, tal vez más distante del texto original y más cercana a nuestra época, se recrea a la criatura de una forma diferente a la tradicional, más humanizada y hasta capaz de hablar y discernir sobre el bien y el mal e incluso pedir a una compañera, como si de Adan y Eva se tratara, lo que hace que nos recuerde de alguna forma aquel clásico de 'La novia de Frankenstein' (1935), de James Whale.
 Hay una cierta separación entre una parte y otra. En este aspecto el guion no lleva un clima ascendente hasta culminar en el final.
 Diríamos que está estructurado como en pico de sierra, que sube y baja en varias ocasiones, lo que le da una cierta frialdad y distanciamiento al mismo tiempo sobre lo que se nos expone.
 Patrick Doyle hace una operística partitura musical, utilizada en exceso, lo que no puede ser tomado como defecto.
 Si bien está el director y actor en cada una de sus facetas, no desmerece en absoluto la portentosa creación de De Niro en el papel de la criatura así como el trabajo del resto del reparto, perfectamente adecuados a sus papeles.
 Una notable creación de Kenneth Branagh como no era menos de esperar.
 Nominada al Oscar al mejor maquillaje.

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021