Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
AMELIE

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain
Año Producción: 2001
Nacionalidad: Francia, Alemania
Duración: 122 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Comedia
Director: Jean-Pierre Jeunet
Guión: Jean-Pierre Jeunet, Guillaume Laurant
Fotografía: Bruno Delbonnel
Música: Yann Tiersen
INTÉRPRETES
Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus, Lorella Cravotta, Claire Maurier, Clotilde Mollet, Dominique Pinon, Isabelle Nanty, Serge Merlin, Yolande Moreau

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Con motivo de cumplirse el veinte aniversario de su producción, se repone con honores de estreno 'Amélie' (2001), de Jean-Pierre Jeunet.
Para su cuarta película, esta vez en solitario, Jean-Pierre Jeunet abandona el obscurantismo de las anteriores y elige una pequeña comedia luminosa, bajo el cielo de un París casi imaginado que recuerda al de 'Zazie en el metro' (1960), de Louis Malle y por sus colores casi de tarjeta postal, al de 'Mi tío' (1958), de Jacques Tati.
   En ese encuadre se sitúa la historia de Amélie Poulain, una chica inocente e ingenua, de infancia no demasiado feliz, debido a un defecto cardíaco, por lo que apenas tuvo contacto con otras personas, que vive en París con unos padres muy protectores y un tanto estrafalarios, sin amigos, pero con su propio sentido de la justicia.
   Debido a ello Amélie se crea su propio mundo fantástico con sus sueños de amor, fantasía y belleza.
Cuando llega a mayor, con 22 años, trabaja como camarera en un bar de Montmartre y se dedica a hacer feliz a los demás, a arreglar sus vidas de una manera desinteresada, comenzando por los que tiene a su alrededor haciéndolos felices, el mismo día en el que mueren Lady Di y la Madre Teresa de Calcuta.
   Ella trata de producir las pequeñas alegrías y evitar las tristezas que suelen ocurrir en la vida cotidiana, llenando de ilusión a los que tiene más cerca, como por ejemplo su padre, un escritor fallido cuyos huesos son tan frágiles como el vidrio.
   Tras arreglar todas esas vidas, un día se da cuenta de que se está olvidando de la suya y de camino trata de descubrir el amor y así se enamora de Nino.
   El ingenioso y divertido guion, un derroche de imaginación y fantasía, de Guillaume Laurant, habitual colaborador de Jeunet, es propio de una comedia con ribetes fantásticos, cargado de inventiva, que encuentra su encanto en las pequeñas cosas, en este cuento de hadas moderno, que tal vez acumula un exceso de personajes, a cual más atípico, y de anécdotas reales que el director Jean-Pierre Jeunet ha ido acumulando y otras inventando, peripecias que alargan demasiado el film, con un comienzo interminable lo que hace que pierda el ritmo en algunos momentos de la narración, llena de optimismo y vitalidad.
   Jeunet dirige con un estilo algo surrealista, pero con un toque tierno y dulce, que hace de 'Amélie' (2001) una cinta muy entretenida.
Una parte del mérito se debe a la encantadora actriz francesa Audrey Tatou, que ha enamorado a su país, quien tras obtener el César del cine francés por Venus, salón de belleza (1999), de Toni Marshall, se convierte aquí en un nuevo gran valor del cine galo.
   Fue nominada a cinco Oscar: guion original, decorados, fotografía, sonido y mejor film en lengua no inglesa. Una nominación al Globo de oro como cinta extranjera. Ganó dos Bafta: al guion original y a la producción. Premio Amanda 2002 en Noruega. Premio del público en los Festivales de Camberra, Denver, Edimburgo, Toronto y Chicago. Obtuvo cuatro César: Película, director, música y diseño de producción. Tres premios del cine europeo: Film, director, fotografía y el del público por votación popular. Premio Goya a la mejor cinta europea. Premio Independent Spirit. Globo de cristal en Karlovy Vary. Tres premios Lumiere: película, Audrey Tautou y guion. Premio Sant Jordi a Audrey Tautou como mejor actriz extranjera.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

strong>

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021