Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
Título: MARTE Valoración crítica

Tit. Orig.:

THE MARTIAN
Nacionalidad: EE.UU., 2015  
Dirección: RIDLEY SCOTT
Guión:

DREW GODDARD. Basado en la novela "THE MARTIAN", escrita por ANDY WEIR

Fotografía:

DARIUSZ WOLSKI

Música ANDREW DOST
Interpretes:

MATT DAMON, JESSICA CHASTAIN, CHIWETEL EJIOFOR, KRISTEN WIIG, JEFF DANIELS, MICHAEL PEÑA, KATE MARA, SEAN BEAN, SEBASTIAN STAN

Censura: NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS  
Duración:

145 MINUTOS

 

 Por  PACO CASADO


   En la filmografía de Ridley Scott hay antecedentes de cine espacial en 'Alien, el octavo pasajero' (1979), donde los tripulantes de la nave sufrían el horror de enfrentarse a alienígenas peligrosos que ponían en riesgo sus vida y más recientemente 'Prometheus' (2012).
 Ahora Scott de nuevo vuelve al género y hace que su protagonista se enfrente a otro terror más personal, el de la supervivencia en soledad en un planeta en el que es difícil vivir, si no se tienen los recursos necesarios y en este caso no los hay.
 El astronauta Mark Watney, un botánico e ingeniero mecánico de la NASA, inteligente y preparado, en el transcurso de una misión al planeta rojo se ve atrapado allí, cuando los componentes del Ares 3 deben evacuar su lugar de aterrizaje ante una violenta tormenta de arena y es abandonado por la tripulación al darlo por muerto.
 Sin embargo sólo está herido pero sobrevive y se encuentra solo en un entorno hostil. Sin sus compañeros, se ve perdido y obligado a encontrar la forma de volver a la Tierra y vivir confiando en sus habilidades científicas y técnicas, antes de que se agoten los suministros.
 Mientras comienza a grabar un diario con sus experiencias para la posteridad ante una posibilidad de morir en el intento.
 La cinta está basada en la novela 'El marciano' de Andy Weir, autopublicada en 2011, que se ha convertido en un best seller, que tiene un cierto aire claustrofóbico, pero disfrutable, con un protagonista optimista que se toma la situación con humor.
 Tiene una trama muy didáctica, nada pesada, a pesar de que esté casi todo el tiempo un hombre solo, aunque con algunos momentos en que los compañeros en la NASA, al saber que está vivo, tratan de poner todos los medios para un posible rescate antes de que pueda morir. En esta soledad la película nos recuerda al Tom Hanks de 'Naufrago' (2000), de Robert Zemeckis.
 Es distraída y entretenida con diálogos muy irónicos, fiel al libro del que ha sido liberado el argumento de lo que no interesaba. No obstante el espectador se pregunta porqué se le oculta a la tripulación que está vivo en el momento que se sabe y no se les plantea antes la decisión de volver a por él.
 Muy influida por títulos precedentes como '2001: Una odisea del espacio' (1968), pero diferente a 'Gravity' (2013) o 'Interstellar' (2014), con una dinámica muy distinta a la hora de su realización y puesta en imágenes, aunque con unos minutos menos se haría más llevadera, lo que no quiere decir que no sea interesante y que salve el escollo con facilidad del astronauta en soledad y de la aridez de algunos tecnicismos que el espectador no alcanza a comprender fácilmente.
 Lo que si es cierto que no hay que buscarle tres pies al gato, ya que el argumento va directamente al grano, en busca de la aventura, sin segundas lecturas, ni interpretaciones más o menos filosóficas.
 La banda sonora de Harry Gregson Williams está adornada con canciones de los años 70 y 80 como 'Sobreviviré', 'Starman', 'Waterloo', etc. sobre las que se ironiza en algunos momentos sobre el mal gusto musical de la comandante de la nave.
 En el apartado de la dirección se puede confiar en Ridley Scott a pesar de haber realizado algunos films recientes más endebles, ya que aquí cuenta con una producción brillante con la colaboración de la NASA y una estupenda fotografía, así como buen trabajo de Matt Damon, casi único protagonista en muchos minutos.
 Como curiosidad digamos que en Marte no hay tormentas de arena y su gravedad es distinta a la de la Tierra, por lo que en la película es un convencionalismo que no obedece a la realidad científica, sino que es algo de ciencia ficción, una justificación argumental para que se produzca el abandono de Mark y ocurra todo lo demás.

Información excl.   Tráiler's   BSO

Clips   Featurette's   Filmoteca

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021