![]() |
|
SINOPSIS
Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda...
INTÉRPRETES
MADELYN CLINE, CHASE SUI WONDERS, JONAH HAUER-KING, TYRIQ WITHERS, SARAH PIDGEON, BILLY CAMPBELL, GABBRIETTE BECHTEL, AUSTIN NICHOLS, LOLA THUNG, NICHOLAS ALEXANDER CHAVEZ, FREDDIE PRINZE JR., JENNIFER LOVE HEWITT
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
CRITICA
BANDA SONORA
CLIPS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE
SECUELAS
INFORMACIÓN EXCLUSIVA
RENACER...
En 1997, la película original de SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO cambio para siempre el género de terror. Dirigida por Jim Gillespie con un guion de Kevin Williamson y producida por Neal H. Moritz, la película fue un gran éxito, siendo primera en taquilla durante tres semanas consecutivas y revitalizando el género slasher. Acabó definiendo una generación y sigue siendo un hito cultural. Gracias a la película, sus cuatro protagonistas se asentaron como estrellas ¬(Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Philippe y Freddie Prinze Jr.) y el pescador sin rostro se convirtió en todo un icono.
“La película original funcionó porque hablaba de algo universal”, comenta Moritz, “el hecho de que las decisiones que tomas como adolescente te siguen toda la vida. Está ambientada en un clásico entorno urbano, pero lo que hizo que destacase es el peso emocional tras el terror aparente: la culpabilidad, el secretismo y la amistad llevada al límite. Esas son cosas con las que los espectadores conectaron. Además, la película contaba con algunos de los actores jóvenes más guapos del momento”.
La nueva entrega de SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO retoma la historia en la misma ciudad, Southport en Carolina del Norte. Han pasado 27 años y un nuevo grupo de jóvenes se encuentran metidos en una situación moralmente compleja, tomando decisiones cuestionables y finalmente siendo atormentados por la culpa (y por un despiadado asesino).
“Los fanáticos del terror siempre han tenido debilidad por esta franquicia”, añade Moritz, “y pensamos que todavía quedaba algo de la historia que contar, algo que puede resonar con una nueva generación. Hemos abordado esta nueva película con pasión, con ganas de que la historia evolucione y con un profundo respeto por los seguidores que todavía recuerdan la original”.
Moritz y su equipo de Original Film hablaron con Robinson (Revancha Ya) para que dirigiese y escribiese el guion de la película y quedaron impresionados por su visión y pasión con el proyecto. “Quería hacer algo grande, crudo y terrorífico, aunque también mantener esa comedia fresca e inteligente de la primera película”, recuerda Robinson. “Nos aseguramos de mantener el maravilloso tono que Kevin Williamson creó, al mismo tiempo de crear algo nuevo. Creo que hemos conseguido un tono a caballo entre el terror moderno y los slasher veraniegos de los noventa”.
Robinson parecía destinada a dirigir la nueva SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO. “La película original fue la primera no recomendada para menores que vi”, recuerda. “Mi canguro quería verla y acabé yendo al cine con ella. Mi madre se enfadó mucho, pero me gustó tanto que no me importó”.
“Así que cuando me preguntaron si quería dirigir la nueva versión dije directamente que sí, no había mucho que pensar”, continúa Robinson. “La película trata sobre unos jóvenes que cometen un error, toman la decisión incorrecta y luego deben enfrentarse a sus consecuencias. Es una historia muy humana. Es algo que le podría haber pasado a cualquiera. Eso es lo que atrae de la película. Piensas, ‘¿Qué habría hecho yo en esa situación?’. Para mí el terror es más interesante cuando es realista y hay mucho en juego”.
Robinson ha trabajado codo con codo junto al guionista Sam Lansky para adaptar la historia que creó junto a Leah McKendrick.
Para Lansky, igual que para Robinson, la versión de 1997 jugó un papel muy importante en su amor por el cine. “Recuerdo exactamente dónde estaba”, dice Lansky. “Me estaba quedando a dormir en casa de un amigo cuando la vimos. El tono tan particular de la película acabó dando forma al consciente cultural de mucha de mi generación. En realidad de gente de todas las edades”.
Robinson y Lansky han sido amigos y colegas desde hace casi una década, así que los últimos borradores del guion les salieron de forma orgánica. “Tenemos una sensibilidad similar y nos suelen parecer graciosas, aterradoras o emocionantes las mismas cosas”, explica Lansky, “así que dimos forma a nuestra visión rápidamente. La premisa de esta película, y de la original de 1997, es muy atractiva. ¿Qué harías si alguien supiese tu mayor secreto y empezase a acecharte a ti y a la gente a la que quieres? Es un tema tan divertido y real que nos permitió darlo todo con el guion”.
El título de la película hace referencia a una nota que, en la versión de 1997, Julie James (Jennifer Love Hewitt) recibe cuando llega a casa de la universidad un año después de haber estado involucrada en un accidente en Southport. El coche que conducía Ray Bronson (Freddie Prinze Jr.) chocó contra un peatón y, mientras intentaban encubrir el accidente, el grupo de amigos acaba matando al desconocido sin que hubiese ningún testigo, o eso pensaban ellos.
Un cambio importante en esta película es que el grupo protagonista ronda los veintimuchos años y pasan de cuatro a cinco integrantes. “En la primera película los personajes son adolescentes”, dice Lansky. “En esta versión son jóvenes adultos en otra etapa de la vida, enfrentándose a cosas como el matrimonio. Queríamos que la película reflejase ese cambio de madurez pero que también fuese jovial y divertida. Al fin y al cabo esta es una película palomitera”.
BIENVENIDOS (OTRA VEZ) A SOUTHPORT…
Robinson ha creado una historia frenética en la que acompañamos a los personajes mientras intentan averiguar la identidad y el misterio detrás del icónico pescador asesino. Robinson juega con los espectadores, les reta a averiguar cuándo y quién será la próxima víctima, con la incógnita de no saber quién es el asesino. Nada es lo que parece y nadie está a salvo, al mismo tiempo que nos acercan emocionalmente a los personajes.
Los cinco han sido amigos desde pequeños. Se han conocido durante muchas fases de la vida y ahora se encuentran en una encrucijada, intentando averiguar quiénes quieren ser el resto de sus vidas. Estos personajes están interpretados por algunas de las estrellas emergentes que más resuenan de los últimos tiempos.
La película arranca con Ava (Chase Sui Wonders), una abogada del cambio climático viviendo en Nueva York que regresa a Southport para la fiesta de pedida de Danica (Madelyn Cline) y Teddy (Tyriq Withers). Junto a su novio de adolescencia Milo (Jonah Hauer-King) forman un grupo de amigos íntimos.
Cuando los fuegos artificiales por el cuatro de julio iluminan el cielo en la fiesta de Danica y Teddy, Milo sugiere dar una vuelta en coche para recordar buenos tiempos. Cuando parten, aparece Stevie Ward (Sarah Pidgeon), la quinta amiga que está algo desconectada del grupo.
Teddy para en una curva para ver los fuegos artificiales. Está algo fumado y se queda quieto en mitad de la carretera causando un impactante accidente. Ava saca el móvil para llamar a emergencias, pero Teddy tiene otra idea…
El incidente hace que se tambaleen las dinámicas grupales. Se encuentran en un punto de inflexión en el que sus vidas van a cambiar para siempre.
Moritz sabía que intentar replicar la “incuestionable química” de los cuatro protagonistas de la película original iba a ser difícil. “No hemos buscado copiarla”, aclara. “Buscamos actores capaces de aportar un tipo de energía distinta, pero que al mismo tiempo fuesen genuinos y reales. El nuevo reparto tiene una energía distinta, pero eso es un reflejo de la evolución de la historia. Creo que van a dejar una importante huella en el cine venidero”.
“En el casting no buscamos a personas que encajasen en el perfil de cada papel”, profundiza Robinson. “Buscamos a cinco personas que encajasen entre sí. Ha sido como un puzle en el que tienes que asegurarte de que todos encajasen en su papel y en el pequeño mundo que hemos creado. Ha sido un proceso muy delicado. Si el grupo de amigos no funciona, entonces no te crees nada de la película”.
“La química del reparto se hace evidente en pantalla”, continúa. “Ha sido algo mágico. Ha sido algo que simplemente ha surgido y es increíble”.
Chase Sui Wonders interpreta a una Ava Brucks algo errática, pero perceptiva y con principios. Trabaja como abogada en medio ambiente y ahora vive en Brooklyn, pero su fachada de persona segura y competente esconde una oscuridad que amenaza con tomar control justo un año después del incidente de Southport.
Ava es el comodín del grupo. Al principio es la única que se niega a esconder la verdad. Es la insistencia de Danica, su mejor amiga, la que la convence. Pero se apoderan de ella una sensación de frialdad y vacío. Ava siente que lo que hicieron es tan horrible que nada puede arreglarlo.
“Lo que pasó en Southport pone a prueba a Ava y al resto del grupo”, explica Wonders. “Es una situación que no pueden deshacer, una nueva realidad que todos tienen que aceptar”.
“Ha sido increíble formar parte de esta película. Volver a imaginar una película tan icónica ha sido lo más terrorífico que haya hecho nunca y un sueño hecho realidad”, añade Wonders. “SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO es una aventura divertida y aterradora con un gran grupo de amigos. Es sexy y una verdadera montaña rusa de emociones”.
La mejor amiga de Ava, Danica Richards, es impresionante y alegre, aunque algo susceptible. Un año después de la tragedia se ha separado de Teddy y está a punto de casarse con Wyatt, un hombre aún más rico que Teddy.
Ava y Danica son como dos caras de la misma moneda. Dos mujeres completamente diferentes pero con gran conexión. Su amistad ha durado muchas de sus relaciones. Pero un año después de la tragedia se han alejado un poco, aunque nada que no se pueda arreglar.
“Danica y Ava son como dos gotas de agua”, comenta Cline. “Han sido mejores amigas de siempre y es una de esas amistades que perduran pase lo que pase”.
“Lo que más me gusta de Danica es lo inesperadamente graciosa que es”, comenta Cline. “Cuando leí el guion por primera vez me hizo reír mucho. Danica es el personaje que más me llamó la atención”.
Milo Griffin, el novio de Ava en el instituto, ahora trabaja en el Capitolio de Washington. Es amable, tranquilo, racional y puede ser algo recto.
A pesar de los cambios de parecer de Ava, Milo siempre ha sentido algo por ella. Todavía lleva la pulsera que ella le regaló con 16 años. Cuando se juntan todos se hace evidente su química y la tensión sexual, aunque hay una clara ruptura cuando Ava se queda sola defendiendo que el grupo acepte las consecuencias del accidente.
“Milo suele ser la voz de la razón la mayoría del tiempo”, dice Jonah Hauer-King. “Es práctico y racional y cuando las cosas empiezan a irse de madre es el que mantiene a todo el mundo sereno. Milo se siente muy culpable por el accidente, aunque todos saben que manejaron la situación muy mal”.
SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO es la primera incursión de Hauer-King en el género de terror, pero tiene claro que no será la última. “Tenemos el terror, el misterio, la sangre y todos los elementos de un slasher que son brillantes”, dice. “Presentamos a nuevos personajes con los que empatizas y Jenn y el resto de escritores han creado un humor muy fresco y contemporáneo. Es divertido que el terror y la comedia estén tan relacionados y funcionen tan bien juntos”.
Al principio de la película conocemos a Teddy Spencer, el chico de oro de Southport. Su padre Grant es un magnate inmobiliario y Teddy parece haber heredado sus formas. Los errores y las decisiones que toma Teddy esa fatídica noche son lo que determina cómo acaba todo. Las decisiones que toma son en parte un intento fallido de protegerles a todos, pero también se deben a su situación privilegiada.
“Teddy tiene un lado vulnerable, ya que aunque sus padres tuviesen mucho dinero no estaban realmente ahí para apoyarle, así que está algo traumatizado”, dice Tyriq Withers. “Aun así siempre ha sido la alegría del grupo. Diría incluso que es el pegamento, el elemento cómico que le quita peso a las situaciones dolorosas. Teddy solo quiere estar rodeado de buena energía por lo mucho que la ha echado en falta en su familia”.
Tras el accidente Teddy se disocia de la realidad y rompe su compromiso con Danica. Tarda un tiempo en aceptar que tiene las manos manchadas de sangre.
“Hemos acabado siendo todos muy amigos, quiero mucho a cada uno de ellos”, añade Withers sobre sus compañeros de reparto. “No puedo esperar a continuar este viaje con ellos cuando se estrene SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO llegue a los cines y mostrarle al mundo lo que hemos creado”.
Stevie, la “quinta mosquetera” del grupo, está atrapada en Southport. Quería haberse ido, pero las circunstancias no se lo permitieron. Stevie aparece en la pedida de Teddy y Danica no como invitada, sino para recoger la fiesta. Trabaja en el bar de Ray (Prinze Jr.) y todavía intenta averiguar cuál es su sitio en el grupo.
“He vivido cosas parecidas que Stevie”, dice Sarah Pidgeon. “Buscas un rincón en el que esconderte, pero creo que Stevie es la más realista del grupo. Es el contrapunto de Danica, quien ha sido capaz de pasar de puntillas por los momentos difíciles de la vida. Stevie no ha sido capaz de hacer eso. Cada vez que las cosas se le han ido de las manos lo ha pagado caro”.
“No te esperas su amistad con Danica”, continúa Pidgeon, “pero ella siempre le ha parecido como un soplo de aire fresco. Tiene otra perspectiva de las cosas y la empuja a ser una versión diferente de sí misma, algo a lo que no está acostumbrada. Eso es algo precioso en una amistad”.
LOS PERSONAJES ORIGINALES...
En esta nueva película podremos volver a ver a los actores Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. retomar los papeles que les catapultaron al estrellato, Julie James y Ray Bronson respectivamente.
“Ha sido increíble trabajar con Freddie y Jen”, dice Robinson. “Me pareció importante que viésemos la continuación de su historia. ¿Cómo les ha seguido afectando lo que les ocurrió 27 años después? ¿En quiénes se habrán convertido? ¿De qué forma serán capaces de ayudar al nuevo grupo de jóvenes?”.
El amor de Robinson por la franquicia es lo que llamó la atención de Love Hewitt. “Jenn es una fanática de Sé Lo Que Hicisteis el Último Verano, algo que nos ha ayudado mucho”, comenta Love Hewitt. “Le encantan Julie y Ray, la historia en general. Vamos, hasta el pescador. Ha aportado en esta historia todo ese cariño por el material, es algo que se hace evidente”.
“Eso hace que la respete mucho”, continúa Love Hewitt. “Los seguidores del cine de terror son muy perceptivos, sin duda van a sentir el amor que Jenn tiene por esta saga”.
“Igual lo más tierno de todo esto para mí es que los seguidores no se han olvidado de Freddie y de mí y se nos ha permitido reaparecer en la historia”, dice Love Hewitt. “Eso me llega al corazón”.
A Prinze Jr. siempre le ha gustado el terror, y tiene un punto de vista parecido al de Robinson. “Jenn no quería olvidarse del pasado”, explica. “Lo trata con el respeto que se merece, mientras también nos demuestra la guionista y directora tan innovadora que es. En su película de 2022, Revancha Ya, ya se ve su característico toque sensual que también ha aportado a SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO. Me encanta el cine de terror, y creo que estas películas son preciosas, a su manera”.
Julie James es, junto a su exmarido Ray, la única superviviente de la matanza de 1997 y ahora da clase en la universidad, especializada en la psicología detrás del miedo y el trauma.
Cuando los asesinatos empiezan, Ava busca a Julie esperando que pueda ayudarla. “Julie es como la recordamos, pero más mayor y más sabia. Mantiene como parte de su personalidad el coraje y arrojo adquiridos años atrás”, comenta Love Hewitt.
Ray Bronson creció en una familia trabajadora de pescadores de toda la vida de Southport, así que no tenía tanto dinero como el resto de niños.
Prinze Jr. se reunió con Robinson para hablar de la nueva entrega antes de aceptar oficialmente el papel. “Hablamos sobre su visión de esta película y lo que había pensado para nuestros personajes era perfecto. Pensé que era una manera muy bonita de pasar el testigo a la siguiente generación. Una vez que Jenn se subió al barco la decisión fue muy fácil de tomar”.
“En la primera película vemos como los eventos no acabaron con Ray, sino que le dieron forma”, continúa Prinze Jr. “Se convirtió en un héroe cuando salvó a Julie del pescador en la última escena. Ese evento traumático acabaría definiendo su personalidad. Julie y él siguieron juntos un tiempo, pero se acabaron divorciando un tiempo antes del arranque de esta película”.
Ray abrió un bar unos años después de que Julie se fuese. Como únicos supervivientes de la masacre de 1997, Julie y Ray reconectan para ayudar a Ava, Danica, Milo, Teddy y Stevie, pero advierte a Julie de que intentar controlar esta nueva situación nunca va a cambiar lo que les ocurrió a ellos.
“Era esencial poder contar con ellos, son los que llevan el peso de la historia original”, dice Moritz sobre Love Hewitt y Prinze Jr. “No es algo simplemente nostálgico, se trata de rendir homenaje al principio de todo. Jennifer y Freddie lo han dado todo, y su presencia lo hace todo más realista, más continuista con la trama. Ha significado mucho para nosotros contar con ellos y a los espectadores les va a parecer lo mismo”.
“Trabajar con Freddie y Jen ha sido genial”, añade Robinson. “Era importante que sus historias continuasen, comprobar en qué punto estaban 27 años después. ¿En qué tipo de personas se habrán convertido? ¿Cómo podrían ayudar al nuevo grupo de jóvenes? La versión más interesante de esta película era una continuación de su historia, pero también era importante ver cómo esa experiencia traumática definió quiénes eran más adelante en la vida”.
Otro papel importante en esta historia es el pastor de Southport Judah, al que se le presupone ser el representante de la espiritualidad de la ciudad pero que siempre ha tenido un halo de oscuridad.
“El pastor Judah tenía buenas intenciones cuando fundó su iglesia, pero algo le corrompió con el tiempo”, dice Austin Nichols, al que vemos interpretar el papel. “Cuando la gente empieza a morir en Southport, el pastor lo ve como una oportunidad para atraer a más fieles a su iglesia. Cuando eres un oportunista ves oportunidades en todos lados, sea cual sea la circunstancia”.
Otro personaje que se aprovecha de esta situación es Tyler, una creadora de podcast que está obsesionado con el true crime. Ella aparece en Southport para documentar los asesinatos de 1997. Investiga los archivos de la biblioteca, el único sitio donde encuentra documentación sobre lo que ocurrió, ya que toda mención en internet ha sido borrada. Tyler simplemente busca respuestas.
Ava conoce a Tyler en el avión camino de Wilmington. Más tarde, Tyler la lleva a Bayside House, un sitio clave de los eventos de 1997, y es por ella que descubre que el mensaje que han recibido del asesino anónimo es el mismo que recibieron años atrás.
“Aparecer en SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO es un sueño hecho realidad”, dice Gabbriette Betchel, quien interpreta a Tyler, “ya que es la secuela de uno de los mejores thrillers de adolescentes de toda la historia. Es una película mítica que recrear y estoy muy emocionada de formar parte de ella”.
Probablemente el más amoral de todos los implicados en estos acontecimientos sea Grant Spencer, un ambicioso promotor inmobiliario y padre de Teddy, que ha eliminado de internet todo rastro de los eventos ocurridos en 1997 para no espantar a los inversores.
Spencer siente que su empresa, Spencer Group, está revitalizando el histórico puerto deportivo de Southport, mientras que Ava lo ve como una gentrificación de la comunidad a costa de desplazar toda industria pesquera local. “A los locales no les gusta Spencer, ya que está arrasando con su comunidad”, comenta Billy Campbell, quien interpreta al promotor inmobiliario.
Spencer es el que lleva las riendas de Southport, así que cuando ocurre el incidente en Reaper’s Curve se asegura de que las primeras víctimas sean catalogadas como “problemáticas”, víctimas de violencia aleatoria o suicidas.
SOBRE LA PRODUCCIÓN… Y EL GANCHO DEL PESCADOR...
La visión que Robinson tenía para la estética de la película es concisa pero poderosa: “Cuando estás asesinando a un puñado de jóvenes guapos, lo que más le pega es un estilo americano old school: azules muy azules, rojo sangre y colores y tonos de piel preciosos. Cuando diseñamos la estética de la película nos lo pasamos muy bien yuxtaponiendo toda esa violencia con el precioso entorno de Southport, que por supuesto tiene un poso desagradable y violento. Me ha gustado mucho esa yuxtaposición”.
La productora Karina Rahardja tuvo que asegurarse de que la película se pudiese estrenar en verano de 2025. “Estábamos llegando al otoño en el hemisferio norte, y ya que la película contiene la palabra ‘verano’ tuvimos que pensar en sitios para rodar donde hiciese calor”, dice Rahardja. “Australia nos ofreció todo lo que necesitábamos, es un país precioso”.
La película original se rodó en Carolina del Norte, donde se desarrolla también la trama, así que las nuevas localizaciones debían ser parecidas.
“Ha sido todo un reto encontrar sitios que tuviesen el mismo rollo que la costa este americana”, apunta Rahardja, “pero la verdad es que había muchísima variedad, incluso dentro de Sídney, así que acabamos con muy buenas opciones para recrear la vida en Southport”.
Robinson vio el hecho de rodar en Australia, con todos sus contrastes, como una circunstancia interesante que definiese el diseño de la película. “Hay algo desconcertante en la belleza de Australia. No te crees que haya un sitio tan bonito. Australia es una maravilla, pero también ha sido el sitio perfecto para recrear este mundo nuevo… y luego destruirlo”.
Una de las referencias más importantes que los cineastas han usado de la primera película es la inolvidable muerte de Helen Shivers, interpretada por Sarah Michelle Gellar, que está considerada como una de las secuencias de persecución y asesinato más terroríficas del cine. Helen supera obstáculo tras obstáculo, y justo cuando piensas que está a salvo el pescador la atraviesa con el gancho.
Los cineastas crearon un club social, el Bayside House, pensando en esto. Ahí se desarrolla una persecución mortal con varias referencias a la de Helen Shivers.
El arma insignia de esta nueva película es el mismo gancho que en la original, pero con una vuelta de tuerca. “Me encanta el gancho de la primera película, pero sin querer ofender a nadie, eso no está muy afilado”, admite Robinson. “Necesitábamos algo nuevo. Así que una de las primeras cosas que hablé con los diseñadores de producción fue la necesidad de crear un nuevo gancho que fuese lo más desagradable posible”.
SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO también cuenta con otras armas igualmente macabras, como un arpón, un nudo marinero, una pistola de bengalas, un cuchillo carnicero, una pistola paralizante, una cuerda y una trampa de langostas.
En la película se han empleado complejos equipos técnicos para recrear estas impactantes escenas.
“Reaper’s Curve es la mítica carretera de la primera película, pero hemos querido ir un paso más allá”, dice Robinson. “En vez de chocar contra alguien, nuestros personajes se encuentran en la carretera cuando un camión sale despedido hacia un barranco. Se queda suspendido en el borde mientras los jóvenes intentan empujarlo hacia dentro, pero no lo consiguen”.
La escena se rodó en una antigua mina de arena a las afueras de Sídney y emplearon cuatro grúas hidráulicas en total para zarandear el vehículo. “El camión cae por el barranco completamente y detrás colocamos pantallas azules”, continúa Robinson. “Luego el equipo de efectos visuales introdujo el paisaje oceánico de Carolina del Norte y el resultado es épico”.
La diseñadora de vestuario Mari-An Ceo ha sido la encargada de recrear el famoso traje de pescador. “Nos basamos en el original y luego confeccionamos varias versiones con diferentes telas”, dice Ceo. “Probamos varios diseños en base a lo que Elisha Christian [la directora de fotografía] quería ver, lo que Jenn tenía en mente y lo que yo pensaba que era más dramático”.
“La capa que formaba parte del vestuario original es icónica, pero no es una prenda habitual de pescador”, continúa Ceo. “La instrucción de Jenn era muy clara: ‘No quiero que parezca un disfraz, quiero que sea real’. Así que miramos diseños de los últimos 200 años y creamos algo que se ajustase a la realidad. Pero la capa nos seguía molestando. Así que se la quitamos y le pusimos una capucha, así conseguimos nuestro nuevo pescador”.
Liderando el departamento de peluquería y maquillaje encontramos a Jennifer Lamphee, quien también se ha tenido que encargar de las prótesis y efectos especiales. “Las cabezas falsas debían coincidir con el pelo y maquillaje de la víctima, así que les puse pelucas y las recorté. Ha sido algo complejo, ya que las víctimas acaban con la cabeza en posiciones curiosas”.
Los cineastas han tenido que prestar atención a todos los aspectos esenciales de un slasher, como el tamaño de los cortes. Los departamentos creativos tuvieron que hacer pruebas para conseguir la viscosidad perfecta para la sangre.
Robinson ha impresionado a todo el mundo con su visión y pasión por el universo de SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO. Ese entusiasmo hace que estén impacientes de que la película llegue por fin a los cines este verano de 2025.
“Todo el mundo que vaya al cine a ver SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO sabe lo que es guardar un secreto”, enfatiza. “Tener miedo porque se revele algo personal es algo que nos pasa a todos”.
Robinson tiene igual de claro la mejor forma de vivir esta película: “Espero que los espectadores vayan al cine el fin de semana que se estrene. Hay muchas sorpresas que se viven más intensamente en una sala llena hasta la bandera, en tiempo real, sin que alguien te destripe algo”.
“La película es divertida y da miedo. Es un gran slasher veraniego perfecto para disfrutar con amigos. Hay algo muy misterioso con el pescador que añade a la diversión. Espero que con cada cosa que ocurre en la película los espectadores intenten averiguar la identidad del asesino. Algunos acertaréis y otros no. Lo averiguaréis el 18 de julio”.
GALERÍA DE FOTOS
https://cineymax.es/estrenos/fichas/118-s/172967-se-lo-que-hicisteis-el-ultimo-verano-2025#sigProId6b99095bce