Fichas de peliculas
  • Registro
INFORMACIÓN
Titulo original: Alexander And The Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day
Año Producción: 2014
Nacionalidad: EE.UU.
Duración: 81 Minutos
Calificación: Autorizada para todos los públicos
Género: Comedia
Director: Miguel Arteta
Guión: Lisa Cholodenko, Rob Lieber. Basados en la novela de Judith Viorst
Fotografía: Terry Stacey
Música: Christophe Beck
FECHAS DE ESTRENO
España: 7 Noviembre 2014
DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
Walt Disney Pictures


SINOPSIS

Alexander tiene once años y le cuenta sus desgracias a su familia, pero esta no le hace ni caso así que se dedica a pensar en cosas desagradables hasta comprender  que no es el único ya que su padre, su madre, su hermana y su hermano también van a vivir un día horrible, espantoso y horroroso...

INTÉRPRETES

BELLA THORNE, JENNIFER GARNER, STEVE CARELL, DICK VAN DYKE, BURN GORMAN, JENNIFER COOLIDGE, MEGAN MULLALLY, DYLAN MINNETTE, KERRIS DORSEY, JESSE GARCIA, MARY MOUSER

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasCRITICA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

Galeria de fotosGALERÍA DE FOTOS

Festivales y premiosPREMIOS Y FESTIVALES

Informacion exclusivaINFORMACIÓN EXCLUSIVA

 Judith Viorst escribió "Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso" inspirándose en sus hijos Alexander, Anthony y Nicholas. La novela se publicó en 1972. Con más de 2 millones de ejemplares vendidos, fue elegido libro infantil destacado por la ALA (American Library Association), además de obtener un galardón Recognition of Merit otorgado por el George G. Stone Center y una distinción como libro destacado de Reading Rainbow.

  “El libro tiene una continuidad maravillosa", dice Miguel Arteta, que ha dirigido la adaptación para la gran pantalla. “Muchos niños crecieron con este libro en los años 70 y lo recuerden con gran cariño; y ahora que son padres se lo leen a sus hijos. A la gente le gusta porque es bueno reconocer que las cosas no siempre salen como uno quiere”.  
  Los realizadores sabían que el día tenía que ponerse mucho peor que el del libro ilustrado original de 32 páginas.
  “¿Cómo conviertes un libro ilustrado corto en un largometraje?” se pregunta la productora Lisa Henson. “La idea de la adaptación para el cine era utilizar la historia del libro como primer capítulo de la película. Los siguientes dos capítulos debían tener un argumento totalmente original ambientado en el segundo día que es aún peor que el primer día terrible, horrible, espantoso, horroroso de Alexander”.
 
  Aquí es donde entra Rob Lieber, graduado del prestigioso programa de cine de la Tisch School de la Universidad de Nueva York. “A la gente le gusta este libro porque cuenta la historia de un niño que parece tener una nube negra encima de él", dice el guionista.
  Los realizadores quisieron mantener el espíritu del libro, pero ampliando el mal día de Alexander al resto de la familia. “Queríamos que fuera una película familiar que gustara tanto a padres como a hijos", dice el productor Dan Levine. “El resultado es que todos los miembros de la familia -el hermano, la hermana, los padres, incluso el bebé- tienen que soportar las mismas calamidades durante un día".

NOTAS:
• En 2001, el director Miguel Arteta ganó el premio Independent Spirit a la Mejor Película con un presupuesto inferior a los 500.000 dólares por “Chuck & Buck”.

• Judith Viorst escribió la novela “Alexander y el Día Terrible, Horrible, Espantoso, Horroroso” que se publicó en 1972, con ilustraciones de Ray Cruz. La autora se inspiró en sus tres hijos: Alexander, Anthony y Nicholas. Con más de 2 millones de ejemplares vendidos, fue elegido libro infantil destacado por ALA (American Library Association), además de obtener un galardón Recognition of Merit otorgado por el George G. Stone Center y una distinción como libro destacado de Reading Rainbow. Viorst escribió las secuelas: “Alexander, que era rico el domingo pasado” (1978) y “Alexander, que de ninguna manera - ¿le oyen? - ¡lo dice en serio! - se va a mudar” (1995).

• En 1990, el libro original de 1972 se adaptó primero a la pequeña pantalla como musical animado de HBO de media hora de duración. En 1998, Viorst colaboró con los compositores Charles Strouse (música) y Shelley Markham (banda sonora) para recrear una versión musical teatral en el Kennedy Center de Washington, D.C.

• “Alexander y el Día Terrible, Horrible, Espantoso, Horroroso” es la primera adaptación para un largometraje de acción real del clásico infantil.

Galeria de fotosGALERÍA DE FOTOS

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... DORIAN GRAY