Fichas de peliculas
  • Registro
CARIÑENA VINO DEL MAR
INFORMACIÓN
Titulo original: Cariñena, Vino Del Mar
Año Producción: 2025
Nacionalidad: España
Duración: 116 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Drama
Director: Javier Calvo
Guión: Javier Calvo, Antón Castro
Fotografía: José Manuel Fandos
Música: Gonzalo Sanz
FECHA DE ESTRENO
España: 20 Junio 2025
DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
Filmax


SINOPSIS

Galicia, 1978. Antón, un joven de 18 años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia. La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel, un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta...

INTÉRPRETES

DIEGO GARISA, ALEJANDRO BORDANOVE, ITZIAR MIRANDA, NACHO RUBIO, RICARDO JOVEN, ALBA MARTÍNEZ, BLANCA LAÍNEZ

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasCRITICA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

Festivales y premiosPREMIOS Y FESTIVALES

Informacion exclusivaINFORMACIÓN EXCLUSIVA

NOTAS DEL DIRECTOR...
    Siempre me han interesado las historias de iniciación, los comienzos de una vida, de una trayectoria, cuando todo es posible, cuando todo está por descubrir. Todo lo importante, todo lo profundo ocurre en los límites, en el terreno donde las cosas dejan de ser y comienzan a ser al mismo tiempo.

  Aquí aparece una constante en las historias inciáticas, el concepto del viaje. El viaje en el que se comparten experiencias, el viaje transformador, el viaje como vertebrador, como punto de no retorno.
  En nuestra película, el viaje tiene un origen, el mar gris y los bosques densos y sombríos de Galicia y un destino, los cielos abiertos de Cariñena y sus colinas llenas de vidas. Aquí Antón, comenzará a vivir su iniciación al mundo adulto.
  La otra constante de estas historias son los personajes, los compañeros de viaje que se va encontrando el protagonista y cómo le tocan, cómo le transforman.
  En Cariñena hay tres claves que vertebran nuestra historia.
La primera es la personalidad del personaje central. En todas las historias iniciáticas, el protagonista suele ser una antihéroe falso, es decir, aunque se presenta como tal, al final resulta vencedor, se queda con la chica y es un triunfador. De Cariñena me gustó que nuestro protagonista. Antón, no pretende ser un ganador, no busca eso porque ni siquiera se lo ha planteado. Me conmueve que Antón resulta más creíble y más pegada a la vida de cualquiera de nosotros.
  La segunda característica en la que se basa nuestra película es el tiempo en el que transcurre la historia, en plena Transición, meses antes del referéndum de la Constitución. Cariñena se desarrolla en ese momento clave en la historia de España y aunque nuestra película no pertenece al género de cine político, sí que el contexto que se vivió en aquella época es importante como sustento de nuestra historia y para el devenir de nuestros personajes.
  La tercera y última, la mirada a la naturaleza, que se convierte en otro personaje capital de la película. En Cariñena todo es naturaleza, el viaje de Antón comienza en su Galicia natal dominado por el bosque frondoso, el helecho y el mar para llegar a los cielos abiertos y grandiosos, los amaneceres espectaculares, el color de la uva y el color de la zona de Cariñena

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


9 de Mayo solo en cines
SECUNDARIAS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... BAJO EL VESTIDO NADA