INFORMACIÓN EXCLUSIVA
El proyecto ha sido grabado en el Camino Kumano Kodo de Japón, Camino Inca a Machu Picchu en Perú, Pacific Crest Trail en E.E.U.U y en el Camino de Santiago en España. Actualmente está siendo distribuido a nivel mundial por Off The Fence (ganadora del Óscar 2021 a mejor documental), en Francia, China y Japón por la francesa Taxi Brousse, y en en cines españoles por Super 8 Distribución.
Debido al interés generado y a su éxito a nivel internacional, el proyecto se convertirá además en una mini serie documental (4x50') y se prepara una segunda parte en otras rutas del mundo en el continente Africano, Oriente Medio y otros países que todavía están por definir.
En los primeros meses de 2021 el documental ha conseguido 21 laureles y premios en festivales de cine de todo el mundo como los New York Cinematography Awards, Istambul Film Awards, Silk Road Film Festival Cannes, Druk International Film Festival, o Mabig Film Festival, y está nominado a los European Cinematography Awards o al Interdoc Festival de Moscú, entre otros.
FILOSOFIA...
El Gran Camino es un documental que viaja por las rutas a pie más importantes del mundo en la búsqueda de historias que revelen la naturaleza caminante del ser humano. Una vuelta al mundo a través de las personas de los caminos que nos conecta con la Tierra y nos devuelve a nuestras raíces.
Los caminos conectan civilizaciones y culturas, pero también nos conectan con nosotros mismos. Este documental es un viaje a través de los grandes caminos a pie del mundo en busca de respuestas a través de las personas que nos encontramos en ellos. Bajo la premisa: "¿Porqué la gente camina?" iremos descubriendo diferentes formas de entender la vida y de dar respuesta a las grandes preguntas.
En esta vuelta al mundo a través de los caminos conocemos no sólo a caminantes y viajeros, sino a las personas locales cuyos destinos están inevitablemente ligados a los caminos. Hay rutas naturales, culturales o espirituales pero, cualquiera que sea la razón para caminar, siempre implica vivir el momento presente y conectar con el entorno, ser parte de él; algo que a veces nos cuesta hacer en nuestro día a día. La naturaleza no entiende de fronteras ni de normas sociales y caminar nos hace sntirnos libres.
La pandemia del coronavirus nos ha hecho reflexionar aún más sobre la incerteza del mañana y nos ha recordado la importancia de aprovechar el presente, uno de los grades temas de fondo del documental. El Gran Camino, al fin y al cabo, es el camino de la vida; el camino que todos recorremos, y el más importante de todos. El documental pretende adentrarse en la esencia caminante del ser humano, compartir el afán de superación y el aprendizaje de este gran viaje.