INFORMACIÓN EXCLUSIVA
TRATAMIENTO VISUAL...
KANTAURI es un poema visual. Una sucesión de bellas imágenes grabadas por Isaías Cruz y Xabier Mina bajo el mar, acompañadas por la música de Joseba Beristáin.
Nos sumergimos acompañando a la Apneista Marta Felurian, descubriendo la riquísima vida submarina del Cantábrico.
Sin embargo, la búsqueda de un documental estético, no resta ni compite con la rigurosidad científica aportada por Xabier Mina, biólogo marino y docente.
El despliegue de medios de grabación será muy amplio. Desde drones a cámaras subacuáticas de distintas características.
Cámaras con lentes ojo de pez que permitirán filmar animales de gran tamaño en su ambiente. Pequeñas pero sofisticadas cámaras que esconderemos en el fondo y que, al pasar desapercibidas, serán testigo de secuencias que resultarían imposibles si estuviésemos presentes. Haremos uso también de trípodes que nosotros mismos diseñamos y que nos permitirán obtener imágenes fijas a pesar de las fuertes corrientes. Todo ello será filmado a una muy alta resolución de imagen.
NOTA DE LOS DIRECTORES...
Las puertas de nuestra casa, tenemos un entorno marino con una rica y singular biodiversidad. Es un ambiente rebosante de vida, donde además de las especies atlánticas, encontramos también organismos típicos de aguas más templadas, lo que confiere un mayor interés a esta región.
Sin embargo, es un entorno desconocido para la gran parte de la población. Por ello, pretendemos acercar este ambiente marino a la gente, para que lo conozcan y valoren. Pero nuestro objetivo va más allá. Pretendemos que estas aguas sirvan de hilo conductor para entender que la conservación de los océanos es clave para el devenir de nuestro planeta.
Como directores del documental, consideramos que una de las aportaciones más importante es la documentación de las aguas alejadas de la costa, ya que en ellas ocurren procesos biológicos trascendentes. Es un gran reto, ya que el acceso y encontrar los organismos que se pretenden filmar es difícil.