Fichas de peliculas
  • Registro
INFORMACIÓN
Titulo original: Little Boy
Año Producción: 2015
Nacionalidad: EE.UU, México
Duración: 100 Minutos
Calificación: Autorizada para todos los públicos
Género: Aventura, Infantil, Drama, Bélico
Director: Alejandro Monteverde
Guión: Alejandro Monteverde, Pepe Portillo
Fotografía: Andrew Cadelago
Música: Stephen Altman, Mark Foster
FECHAS DE ESTRENO
España: 30 Octubre 2015
DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
European Dreams Factory

SINOPSIS

A Pepper todos le conocen como "Little boy" por su corta estatura, siendo rechazado por la mayoría de los chicos del barrio y tan solo teniendo como amigo a su propio padre. Pero el mundo del pequeño Pepper se le cae a pedazos cuando su padre es reclutado como soldado...

INTÉRPRETES

EMILIE WATSON, DAVID HENRIE, KEVIN JAMES, TOM WILKINSON, TED LEVINE, MICHAEL RAPAPORT, CARY-HIROYUKI TAGAWA, ABRAHAM BENRUBI, BEN CHAPLIN, MARY STEIN,  TOBY HUSS

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasCRITICA

icono trailersTRÁILER

icono bsoBSO

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

 

Festivales y premiosPREMIOS Y FESTIVALES

_______________________

Informacion exclusivaINFORMACIÓN EXCLUSIVA

Los Estudios Baja, en cuyos escenarios se  han producido películas como “Titanic”, “Master and Commander” o “Pearl Harbor”, cobran vida nuevamente con el rodaje de la producción internacional “Little Boy”.
  El guión original escrito por Alejandro Monteverde y Pepe Portillo nos sitúa en tiempos de  la Segunda Guerra Mundial. Los productores Eduardo Verastegui, Leo Severino, Alejandro Monteverde consiguieron reunir a un talentoso equipo de más de 700 profesionales, que recrean la década de los 40 en Estados Unidos, inspirados fielmente en las ilustraciones del dibujante Norman Rockwell.

  Irónicamente, meses antes  había escrito como los Baja Studios (antes Fox Baja) no habían podido lograr devolverle el esplendor al sitio que vio nacer proyectos como “Titanic” y “Pearl Harbor”, entre otras películas.

  Fue poco tiempo después de ese artículo que sin mucho anunció se concretó el proyecto “Little Boy”, segunda película de Alejandro Monteverde. El clima caluroso de Tijuana parece desvanecerse al llegar a Rosarito; es la primera vez en la historia de los Estudios que se filma una película que no requiere de tomas submarinas.
  Al llegar a los Studios se siente la vivacidad de la producción: camiones y gente transportando materiales, aunque a simple vista no se puede ver el set principal de O´Hare, California, pueblo inventado para la historia.
  Lo primero que sorprende es entrar a  la zona de  camerinos: lo que antes era un simple pasillo que llevaba a los vestidores donde se estuvieron Leonardo Di Caprio y Kate Winslet en “Titanic”, ahora además de arropar a Emily Watson, Tom Wilkinson y Jacob Salvati, el lugar se ha tornado en un hospital de los años 40s. El lugar, según cuenta Marco Niro (director artístico), no fue fácil de adaptar, en parte porque era un espacio que estaba ya siendo ocupado por los actores.
  A la salida de los camerinos nos encontramos con el Foro 3 y el Foro 4, el primero acondicionado para albergar los interiores de la casa de los Busbee, así como la oficina del Padre Oliver (Tom Wilkinson).
  En el Foro 4 una minuciosa planeación se lleva a cabo pues se construye el set llamado “Dojo” que asemeja un estilo de construcción japonés rodeado de 200 bambúes que representará un sueño del pequeño Pepper Busbee (Jacob Salvati). Este último set utilizó uno de los foros acuáticos de “Titanic”, al cual se cubrió la fosa para utilizarse como foro seco.
  Más al fondo, cruzando las zonas de props, vestuario y maquillaje de extras, justo en el fondo de los Studios, en una zona que nunca se había utilizado surge el esplendoroso pueblo de O’Hare. Cientos de extras caracterizados con peinados y vestimentas de los 40s se adecuan exactamente como si fuera un cuadro del ilustrador Norman Rockwell, cuya influencia es muy notoria en la historia de Alejandro Monteverde.
  Entre los detalles curiosos se encuentra el hecho de que ciertas construcciones del set principal fueran aumentadas un 10% para lograr una marcada diferencia de estatura con el actor Jacob Salvati (Pepper Busbee/Little boy).
  Muchos de los lugares construidos en “Little Boy” parecían una cápsula del tiempo. Como otro dato curioso: algunos de los nombres puestos en los escritorios, puertas y nombres de lápidas en el cementerio incluyen los nombres  del equipo que trabaja en “Little Boy”. Por ahí, en un consultorio médico, se deja ver el nombre del “Dr. A. Greenmount” en alusión al Director de la película: Alejandro Monteverde.
  “En la búsqueda de la locación ideal requeríamos ubicar  la historia en un pueblo pesquero Californiano. En algún momento pensamos en construirlo en el tanque 1 (donde se colocó en su momento el barco de Titanic) un pueblo para que estuviera alrededor del agua de mar del tanque más grande en el mundo. Al final se optó por utilizar una parte que nunca se había utilizado en los Studios que dio como origen la construcción del pueblo de O’Hare.” -Bernardo Trujillo, Diseñador de producción “Little Boy”.

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... DORIAN GRAY