Fichas de peliculas
  • Registro
SUJO
INFORMACIÓN
Titulo original: Sujo
Año Producción: 2024
Nacionalidad: México, EE.UU., Francia
Duración: 126 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de años
Género: Drama
Director: Fernanda Valadez, Astrid Rondero
Guión: Fernanda Valadez, Astrid Rondero
Fotografía: Ximena Amann
Música: Astrid Rondero
FECHA DE ESTRENO
España: 25 Abril 2025
DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
Surtsey Films


SINOPSIS

Tras el asesinato de su padre, el pequeño Sujo queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?...

INTÉRPRETES

JUAN JESÚS VARELA, YADIRA PÉREZ, SANDRA LORENZANO, KARLA GARRIDO, JAIRO HERNÁNDEZ, ALEXIS VARELA, KEVIN AGUILAR

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasCRITICA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

Festivales y premiosPREMIOS Y FESTIVALES

- Festival de San Sebastián 2024
- Festival de Sundance 2024: Gran Premio del jurado

Informacion exclusivaINFORMACIÓN EXCLUSIVA

NOTAS DE LAS DIRECTORAS...
   Somos Astrid Rondero y Fernanda Valadez, escritoras, directoras y productoras mexicanas. “Sujo” es nuestro segundo largometraje como directoras y nuestra tercera colaboración creativa en una película. Creemos que la fuerza de nuestras películas proviene de ser parte de una minoría y de nuestro compromiso con contar las historias de nuestro tiempo. Y qué tiempo estamos viviendo en México.
  Formalmente, “Sujo” es una historia de madurez contada a través de los muchos personajes que significaron algo en la vida de Sujo: las personas que lo amaron, le enseñaron y se quedaron atrás mientras crecía. Es una película episódica. Y ese es uno de los aspectos que más nos emocionó como directoras: nuestra meta en este filme era explorar narrativamente, formalmente y visualmente. “Sujo” tiene una narrativa visual que cambia a medida que los episodios cambian, como si cada personaje secundario fuera una temporada en la vida de Sujo. Queríamos que cada episodio tuviera su propia atmósfera. Y mientras explorábamos la textura, la luz y el ambiente, decidimos rodar cada episodio con un conjunto diferente de lentes, que fueron clave en esa exploración.
  La película tiene diferentes niveles de realidad. No de una manera ostentosa o estilizada, porque buscábamos algo más antiguo y primordial. Como creencias e imágenes que vienen de los primeros hombres y mujeres, elementos tan mágicos como misteriosos y reales, como el fuego, como una noche estrellada, como la muerte. Queremos que los episodios sean como las caras de un prisma, cada uno agregando una pieza y una capa de un objeto más complejo. Al final, toda la película es un retrato de este joven, Sujo. Un retrato, pero también una promesa del hombre que merece ser.
  Miles de niños se han quedado huérfanos debido a la violencia de los cárteles de drogas. Algunos de ellos son hijos de las víctimas, el “daño colateral” de la guerra contra las drogas. Pero otros son hijos de las personas que participaron activamente como perpetradores. Esta es la historia de esos “otros”. Nos preguntamos: ¿qué herencia tienen estos niños, qué les espera?
  Y entonces vino la pregunta que dio forma a esta historia: ¿qué se necesita para que un joven desafíe lo que parece ser su destino?
“Sujo” se convirtió en el relato de dos orígenes: el de un nombre y el de un hombre. En la historia de un sicario de cártel que nombra a su hijo como un caballo, queremos hablar sobre la trascendencia, sobre las herencias ocultas, sobre los sueños que cumplimos sin saberlo: sueños en las mentes de nuestras madres y padres, y de sus madres y padres antes que ellos. Un flujo de experiencia humana que nos conecta a todos y que no es ajeno a las esperanzas de generaciones pasadas.

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... LA ISLA DEL TESORO