29 Marzo. El certamen onubense, que tendrá lugar del 14 al 22 de noviembre, abre la inscripción para participar en sus secciones competitivas.
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano abre la convocatoria para participar en las secciones competitivas de la 51 edición, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre de 2025. El reglamento y las bases estarán disponibles en la página web del certamen: www.festicinehuelva.com. Hasta el 31 de julio podrán inscribirse las producciones cinematográficas (largometrajes y cortometrajes de ficción, animación o documentales) en las distintas secciones competitivas del festival. La selección de títulos será anunciada a partir del próximo mes de septiembre. Los premios oficiales de las secciones competitivas cuentan con galardones y dotación económica.
Las películas seleccionadas para competir en la Sección Oficial de 2025 deben ser estrenos nacionales en España. Las participantes optan al Colón de Oro a la Mejor Película, con una dotación económica de 20.000 euros (50% para los productores, 50% para el distribuidor de la película en España).
En 2024 se añadió una novedad, que continuará en 2025, gracias a la buena acogida del público. Se trata de Acento, para largometrajes destacados con dirección o producción mayoritaria española, podrán participar largometrajes de ficción, animación y/o de carácter documental. Las películas seleccionadas optarán al Premio Acento a la Mejor Dirección Española, que estará dotado con 5.000 euros, y que será elegido por el público asistente a las salas. Además esta sección competitiva nacional, el Festival cuenta Talento Andaluz, que intentará recoger en esta 51 edición destacados títulos de dirección andaluza, con un premio otorgado por el público, el Premio Juan Ramón Jiménez a la Mejor Dirección Andaluza, dotado con 3.000 euros.
La apuesta por los nuevos talentos y el cortometraje sigue vigente este 2025, en diferentes secciones competitivas: la Sección Oficial de Cortometrajes Nacionales (clasificadora para los Premios Goya), la Sección Oficial de Cortometrajes Internacional Iberoamericano, Talento Andaluz y Pantalla Huelva.
Con la diversidad de secciones, se ha cumplido uno de los objetivos marcados por la actual dirección: que el Festival de Huelva promocione el talento de largometrajes y cortometrajes tanto a nivel regional (Talento Andaluz), como nacional (Acento y Sección Oficial de Largometrajes y Cortometrajes) e internacional (con las Sección Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes Iberoamericanos).