Noticias
  • Registro

   9 abril 14.  DocumentaMadrid 2014 dedica su retrospectiva al cineasta suizo de origen español, Fernand Melgar, todo un referente del cine sobre inmigración e identidad. Así mismo el director acudirá al festival y ofrecerá una masterclass.

  La XI edición de DocumentaMadrid que tendrá lugar en Cineteca del 30 de abril al 11 de mayo, dedica su Retrospectiva al comprometido cineasta suizo Fernand Melgar, quien visitará el festival para compartir sus trabajos con el público madrileño.

  Nacido en el seno de una familia de sindicalistas españoles exiliados en Tánger, Fernand Melgar (1961)  se crio en Lausanne, Suiza, donde emigraron sus padres siendo él un niño. Con España como referente de infancia (pasaba los veranos en Andalucia), este amante de lo real, celebra la vida y el cine como un momento de encuentro, de intercambio y de reflexión.

  Agitador cultural y creador de espacios como le Cabaret Orwell (Meca de la cultura underground suiza) o el internacionalmente conocido club de rock de Lausanne La Dolce Vita, Melgar ingresa en el colectivo de cineastas *Climage, dando un giro hacia la realización de documentales, dirigiendo más de una docena de títulos considerados hitos de la  temática de la inmigración y la identidad, que se sitúan ahora en el foco de máxima actualidad.

  DocumentaMadrid nos ofrece una retrospectiva de sus obras más destacadas, compuesta por seis largometrajes y un programa de ocho cortometrajes que reflejan el profundo respeto de Fernand Melgar por “el otro”, como deja patente el protagonista de uno de sus documentales “aceptamos nuestras diferencias, nuestras elecciones de vida y las dificultades de los otros”
  Comprometido con el cine y la realidad y con un fuerte sentimiento de rebeldía contra la injusticia, Melgar contrapone la rigidez del mundo con la sencillez y la humanidad de cada uno de los personajes que retrata.

  La retrospectiva arrancará con 'La forteresse', ganadora del Leopardo de Oro del Festival Internacional de Locarno en 2008, un documental sobre el Derecho de Asilo. La Forteresse (La Fortaleza) es el lugar de tránsito en el que los solicitantes de asilo esperan hasta que el Estado Suizo decide sobre su destino. En esa misma línea, 'Vol pécial', nos habla sobre las relaciones que se establecen entre los solicitantes de asilo rechazados y sin papeles, durante el tiempo de espera en un centro de reclusión en Ginebra mientras esperan el “vuelo especial” que los devolverá de nuevo a la realidad de la que buscan escapar.  Con 'Album de famille', una carta imaginaria dirigida a sus padres, Melgar hace el retrato de toda una generación de emigrantes y de la Suiza que les acogió. El punto de partida para su interés sobre la migración…

  La mirada sobre los otros y la necesidad de integración son los temas de 'Clase d'accueil', que nos sumerge en un universo de adolescentes, que como él, son hijos de inmigrantes y que se debaten entre el recuerdo de su tierra natal y el deseo de pertenecer a una idílica Suiza; y de 'Remue-menage', retrato de Pascal, un tierno padre de familia que no oculta su necesidad de travestirse. Una vez más, la búsqueda de la identidad. Y por último, 'Exit-le droit de mourir', un meticuloso recorrido por las razones y las maneras por las cuales los seres humanos deciden romper los vínculos que los atan a la vida y su derecho a morir dignamente.

  En 'Premier jour', Melgar nos presenta una serie de cortometrajes muy breves, que inmortalizan el “primer día” y con los que, en pocos minutos, aborda los grandes problemas existenciales.
 
   El director Fernand Melgar visitará DocumentaMadrid para presentar sus trabajos, ofreciendo sendos coloquios tras cada proyección, así como una interesante MasterClass que tendrá lugar el sábado 3 de mayo.
  La retrospectiva está auspiciada por Swiss Films y cuenta con el apoyo de la Embajada de Suiza en España.
 
PELÍCULAS:
 
LA FORTERESSE   (Apertura de la sección)  (La Fortaleza) – Suiza, 2008, 104’
VOL SPÉCIAL (Special Flight / Vuelo Especial) – Suiza, 2011, 100’ 
EXIT – LE DROIT DE MOURIR (Exit – El Derecho a Morir) – Suiza, 2005, 76’ 
REMUE – MÉNAGE  (Storm In a C-Cup / Trajín) – Suiza, 2002, 52’ 
CLASSE D’ACCUEIL  (Induction Class / Clase de Acogida) – Suiza, 1998, 55’
ALBUM DE FAMILLE  (Family Album / Album de Familia) – Suiza, 1993, 54’ 
COLLECTION “PREMIER JOUR” – cortometrajes  (Suiza, 2003)
 
   
 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JAMES MASON 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... DARRYL HICKMANHa muerto... FRED ROOS
Ha muerto... DABNEY COLEMANHa muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMANHa muerto... JEANNINE EPPER
Ha muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILL

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)LOS TITANES 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021