Hay directores que no hacen más que repetir una y otra vez la misma película y esto se lo podemos aplicar al cineasta...
Hay directores que no hacen más que repetir una y otra vez la misma película y esto se lo podemos aplicar al cineasta Ole Bornedal, quien hasta tres veces ha exprimido el limón de su película "El vigilante nocturno", rodada en 1994.
La película original data de 1994 como hemos apuntado y contó en su reparto con Nikolaj Coster-Waldau, que con posterioridad obtendría la popularidad gracias a sus siguientes films, junto a Lotte Andersen, entre otros.
La cinta contaba como un estudiante de derecho conseguía un trabajo como vigilante nocturno en el Instituo de Medicina Forense, donde comienza a suceder extraños sucesos.
Bornedal inició la escritura del guion un año antes, inspirándose en una visita que hizo a una morgue en la ciudad de Copenague.
Como anécdota podríamos decir que el guionista y director fue escribiendo el libreto por las noches. Decir que el film fue todo un éxito en Dinamarca, donde se vendieron más de cuatrocientas sesenta y cinco mil entradas. Además fue presentada en 1994 en el Fantafestival de la ciudad de Roma y fue seleccionada para la Semana de la crítica de Cannes.
El propio director afirmó en una entrevista que su película no era una gran obra de arte.
No conforme con esta cinta fue en 1997 cuando prácticamente la calcó en su remake americano, que contó con guion del propio Bornedal al que se sumó Steven Soderbergh y que contó con el actor Ewan McGregor, muy popular en aquellos años, en compañía de Patricia Arquette.
La película, como decimos, era prácticamente calcada de "El vigilante nocturno", y no logró en este caso el mismo éxito de la original.
Y ya por último en 2024 se ha estrenado una especie de continuación de la original, que se ha titulado "El vigilante nocturno: Demonios heredados".
Para la ocasión Bornedal ha regresado a su Dinamarca natal para hacer este nuevo largometraje y para el que ha vuelto a contar con el actor Nikolaj Coster-Waldau, película que ha pasado con más pena que gloria por las carteleras mundiales.
.- Pincha en cada cartel para ver la información y material audiovisual de cada película