Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro

Valoración crítica

INFORMACIÓN

Titulo original: Dance With Wolves

Año Producción: 1990

Nacionalidad: EE.UU.
Duración: 181 minutos
Calificación: No recomendada para menores de 13 años
Género: Western, Aventura, Drama

Director: Kevin Costner

Guión: Michael Blake. Basado en su propia novela
Fotografía: Dean Semler
Música: John Barry
INTÉRPRETES
Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney A. Grant, Tantoo Cardinal, Robert Pastorelli, Maury Chaykin, Wes Studi, Charles Rockett, Tony Pierce

 

 CRITICA  

Por: PACO CASADO

   A veces no le es fácil a un actor pasar el terreno de la dirección, sobre todo cuando se empeña en hacer una ópera prima de las característica que ofrece 'Bailando con lobos' (1990).
   Después ser protagonista involuntario en una victoria ante las tropas sudistas durante la Guerra de Secesión americana, el teniente John Dunbar, convertido en héroe, solicita un destino insólito, ser trasladado a la frontera del Oeste antes que ésta desaparezca, un lugar próximo a una tribu india, lo que le permitirá conocer de cerca la verdadera realidad del pueblo sioux.
   Pronto se hace amigo de lobos y de nativos americanos, lo que lo convierte en una aberración intolerable para el ejército al que pertenece.
Enseguida descubre que el puesto al que ha sido destinado está desierto, sin ningún militar que lo atienda.
   En poco tiempo, Dunbar establecerá fuertes vínculos con una tribu sioux que vive en la zona.
La inicial desconfianza de ambos bandos da paso a la comprensión y aceptación de las costumbres, en definitiva al respeto mutuo que conduce a una coexistencia pacífica.
   Durante el tiempo que vive solo se dedica a estudiar a los indios que quieren quitarle el caballo, mientras hace una defensa de su cultura, las reivindicaciones y los derechos de esta raza que está a punto de ser extinguida por el hombre blanco.
   Para un actor no es fácil hacer una ópera prima como director, máxime cuando presenta un proyecto de casi tres horas y en un género tan casi desaparecido como el western.
   'Bailando con lobos' (1990) está considerada como uno de los debut tras la cámara más exitosos de los últimos tiempos.
Como director Kevin Costner se empeñó en ello y tras mendigar por todas las productoras decidió producirlo él mismo, señal inequívoca de que lo tenía todo muy claro y mucha fe en ello y así realizó una ópera prima realmente elocuente y sencilla, con unas maravillosas localizaciones en los territorios de Dakota del Sur y una hermosa banda sonora compuesta por John Barry.
   Hay en este film una llamada al ecologismo, mezclada con una tierna historia de amor con una mujer blanca, criada como una india por una tribu de sioux.
   Debido a su larga duración, a la épica de su contenido, son constantes las subidas y bajadas de ritmo, pero las pinceladas de humor relajan la tensión del espectador en determinados momentos y la hacen mucho más amena.
   El esfuerzo ciertamente mereció la pena porque el público también le concedió ampliamente su favor con su asistencia logrando que fuera un gran éxito de taquilla.
   Un western idealista que tuvo la visión de invertir los papeles tradicionales del género, haciendo de los indios los héroes del relato y de la caballería los villanos de la función, algo que sin embargo no era nuevo, pues ya se había visto en otras cintas anteriores como 'Soldado azul' (1970), de Ralph Nelson o 'Pequeño gran hombre' (1970), de Arthur Penn.
   7 Oscar. Oso de plata en Berlín. Globo de oro al film y al guion. Premio BMI a la música. Premio de la sociedad de Casting. Mejor fotografia de los críticos de Chicago. 5 Premios de los críticos de Dallas. Premio DGA. Premio Cámara de oro del cine alemán. Gramy a John Barry. Especial distinción en los Spirit. Mejor cinta extranjera de la Academia japonesa. Tre NBR. Premio PGA a la producción. Mejor film en los premios Danish. Premio WGA al guion. Y numerosos premios internacionales. 
     

 MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS  

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA 

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

 

 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


 

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... CUMBRES BORRASCOSAS

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MICHAEL MADSENHa muerto... GAILARD SARTAIN
Ha muerto... LALO SCHIFRINHa muerto... ALVARO VITALI
Ha muerto... VALERIA MAHAFFEYHa muerto... ED GALE
Ha muerto... MANOLO ZARZOHa muerto... ENZO STAIOLA
Ha muerto... JOSE LUIS OLAIZOLA
Ha muerto... HARRIS YULIN
Ha muerto... RENEE VICTORHa muerto... FREDERICK FORSYTHE
Ha muerto... PHILIPPE LABROHa muerto... GEORGE WENDT
Ha muerto... MARIANO OZORES
Ha muerto... JOE DON BAKER

Últimas BSO's añadidas


MAGAZINE DREAMSCALORE IN PROVINCIA
Banda sonora de... EL CLAN DE LOS MARSELLESESPLEASANTVILLE
LA BOLOGNESEBanda sonora de... AFRICA EXCITACION
UN MUNDO APARTEBanda sonora... JURASSIC WORLD EL RENACER
COMO ENTRENAR A TU DRAGONLA MUJER DE LA TIERRA CALIENTE 
FIEBRE DEL SABADO NOCHELA BUENA SUERTE
DANGEROUS ANIMALSEL JUICIO DE NUREMBERG (VENCEDORES O VENCIDOS)
ATTENTION UNE FEMME PEUT EN CACHER UNE AUTREL'ODIO E IL MIO DIO
MISION IMPOSIBLE SENTENCIA FINALCUMBRES BORRASCOSAS
ELIOLOS TRES MOSQUETEROS
GHOST DOG (EL CAMINO DEL SAMURAI)LOS INMORTALES JUEGO FINAL
CARNALIDADMATERIALISTAS
LA QUIMERA DEL OROLOS TRES MOSQUETEROS
KARATE KID LEGENDSHABEMUS PAPAM

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... THE OCEAN HOP
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021