Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
EL MOMENTO DE LA VERDAD

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Il Momento De La Veritá
Año Producción: 1965
Nacionalidad: Italia, España
Duración: 110 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Drama
Director: Francesco Rossi
Guión: Pedro Beltrán,  Ricardo Muñoz Suay, Pere Portabella, Francesco Rossi
Fotografía: Pasqualino De Santis, Gianni Di Venanzo, Aiace Parolin
Música: Piero Piccioni
INTÉRPRETES
Miguel Mateo "Miguelín", Linda Christian, José Gómez Sevillano, Pedro Basauri "Pedrucho"; Luque Gago, Salvador Mateo, Francisco Caño

CRITICA

Por: PACO CASADO
 
    Esta es la historia de Miguel, un joven campesino andaluz que abandona el campo para escapar de la pobreza y llega a la ciudad de Barcelona dispuesto a trabajar, sin más equipaje que la dirección que le ha dado un amigo de su padre.
   Conseguir un empleo no es nada fácil y tampoco la ciudad parece ofrecerle muchas posibilidades de poder escapar de la miseria.
Prueba fortuna en diversos oficios pero no logra tener ningún éxito, no obstante descubre que el único camino para resolver su situación económica es plantearse situarse ante un toro y cuando se apunta a una escuela de toreros, comienza así una posible carrera de triunfos, pero también la posibilidad de una muerte prematura.
   Decidido a todo, intenta aprender a torear y se lanza al ruedo como espontáneo para tratar de perderle el miedo al toro.
Inesperadamente será el comienzo de una espectacular carrera en los ruedos.
   Esta película es uno de los acercamientos más serios que se han hecho del mundo taurino, realizada en coproducción entre Italia y España, dirigida por Francesco Rosi que intenta exponer lo que es la fiesta de los toros y lo que cuesta ser torero a través de una historia en la que es fácil caer en el tópico, de la antigua lucha entre un hombre y un toro en la que siempre acecha la muerte.
   'El momento de la verdad' (1965) es uno de los escasos análisis penetrante del fenómeno taurino hecho desde la pantalla y protagonizado por el diestro Miguel Mateo "Miguelín", llevado a cabo por Francesco Rosi, uno de los directores cinematográficos europeos más comprometidos.
   En un momento en que la imagen del torero y su fiesta estaba muy condicionada por las necesidades arquetípicas de España, Francesco Rosi consiguió estrenar este film valorando este hecho festivo y popular en toda su complejidad.
   El torero mientras trata de llegar no le da importancia a la muerte, pero cuando está en la cumbre el problema se hace más presente.
En 'El momento de la verdad' (1965) pueden verse, no sólo las estampas triunfales del torero, sino también las dificultades y las penurias de aquel que quiere alcanzar la gloria, gracias sobre todo a un guion en el que participaron Pedro Beltrán, Ricardo Muñoz Suay y Pere Portabella.
   A lo largo de la trama se insiste en algunos aspectos humanos y psicológicos, ambientados en un clima social y costumbrista.
Nos gusta el Francesco Rosi reportero, el documentalista, el que dice la verdad, en cambio no nos interesa el que confunde el mal flamenco, el que cae en el tópico de lo espectacular, el de las cogidas seguidas, el de los pases montados por semejanza sin continuidad del mismo toro, ni el que confunde nuestra Semana Santa que la toma únicamente como motivo de localización.
   Está llevada con seguridad con una realización notable en la que destaca sobre todo en la belleza de las imágenes recogidas en una buena fotografía en color.
   Francesco Rosi ya dio muestras de su valentía con 'Salvatore Giuliano' (1962), y no duda en plantearse la cinta de la forma más cruda y real, sin vacilar en presentarla de manera descarnada, sacando los barrios bajos de Barcelona, con sus ambientes de prostitución, la sangre que brota a borbotones de las narices de un toro en su agonía y otros detalles morbosos y espectaculares que gustan en otras partes del mundo, a través de la estupenda fotografía de Gianni di Venanzo y un buen empaste entre el documental y lo filmado en estudio, que muestra el ascenso y caída de un famoso torero, Miguelín, dentro y fuera del ruedo.
   No hace falta decir que la película tuvo un tremendo éxito en su momento.
Francesco Rosi ganó el David de Donatello y el Golden Globets italiano al mejor director en ambos casos.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXTENDIDA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA 

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... DORIAN GRAY

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... FRANÇOIS OZON ANÉCDOTA DE.. BUSTER KEATON 

Últimos fallecimientos

KIKE DÍAZ DE LA RADAHa muerto... WILLIAM RUSSELL
TONY LO BIANCOHa muerto... ANOUK AIMEE
Ha muerto... DONALD SUTHERLANDHa muerto... NICHOLAS BALL
Ha muerto... JANIS PAIGE
Ha muerto... FERMÍ REIXACH
Ha muerto... ARMANDO SILVESTREHa muerto... ERICH ANDERSON
Ha muerto... BRIAN PHELANHa muerto... ALAN SCARFE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... DEL REVES 2
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ESPOSA POR SORPRESABanda sonora de... LA COLT ERA IL SUO DIO
KINDS OF KINDNESSBanda sonora... EL ROSSETTO (EL LAPIZ DE LABIOS)
EL MEDICO DE LA MUTUACORTINA RASGADA 
LA DUQUESA DEL DIABLOHASTA EL FIN DEL MUNDO
VOY LE MATO Y VUELVOLOST IN TRANSLATION
ENCADENADASEL SALTO
COMMANDOCARIÑO HE ENCOGIDO A LOS NIÑOS
SEDIA ELETTRICALOS INMORTALES III EL HECHICERO
VIDAS PERFECTASLOS INMORTALES II EL DESAFIO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... NEAR DUBLIN
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021