Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA COLMENA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: La Colmena
Año Producción: 1982
Nacionalidad: España
Duración: 108 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 14 años
Género: Drama
Director: Mario Camus
Guión: José Luis Dibildos. Basado en la novela escrita por Camilo José Cela
Fotografía: Hans Burmann
Música: Antón García Abril
INTÉRPRETES
José Sacristán, José Luis López Vázquez, José Sazatornil, Concha Velasco, Fiorella Faltoyano, Victoria Abril, Queta Claver, Francisco Rabal, Ana Belén, Charo López, Agustín González, José Bódalo, Encarna Paso, Mario Pardo, Mary Carrillo, Emilio Gutiérrez Caba, Imanol Arias, Antonio Resines, María Luisa Ponte, Luis Barbero, Rafael Alonso

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Adaptar una novela al cine siempre presenta algún problema a la hora de trasladarla de un lenguaje a otro y mucho más cuando se trata de una obra como la presente.
   Con 'La colmena', publicada en 1951, tras ser prohibida dos veces por a censura, Camilo José Cela hizo una especie de aguafuerte de la vida del Madrid de los años de la postguerra, a través de 300 personajes, cuya acción transcurre en el invierno del año 1943.
   José Luis Dibildos, productor y guionista, se ha encargado del empeño con mucho cariño, al que le ha echado tiempo.
Como productor para luchar con los múltiples problemas surgidos de la colaboración con Televisión Española.
   Como guionista para conseguir reducir a los muchos personajes, seleccionando a un puñado de ellos que salían en la novela que significan un compendio de las intenciones del autor literario.
   El argumento refleja unas tristes historias de varias personas tras la guerra civil española en contraste con los poetas que sobrevivieron bajo el régimen de Franco y la clase emergente que ganaba dinero fácil con el contrabando y los negocios ilegales.
   La película no tiene un sólo protagonista, más bien diríamos que son la miseria, el hambre, el miedo a la política, de unas personas que van en busca de un poco de amor y de felicidad, pero a través de ellos se nos dan todos los matices de esa época.
   La acción se centra en el café de Doña Rosa, donde se reúne un grupo de poetas que se exprimen el cerebro ya que se van a presentar a unos juegos florales, un certamen literario del que conseguir el premio en metálico para poder subsistir un tiempo.
   Se parte de ahí para mostrarnos sus vidas particulares, los problemas de penuria, enfermedad, frío, pobreza, donde casi se justifica la prostitución como medio de subsistencia, la picardía, el contrabando, la represión, todo visto a través de este retablo de personajes perfectamente conjuntados, retratados con exactitud, sin remilgos, con dureza y casi sin caridad, porque eran así y no se podían cambiar.
   Los espectadores que conocieron aquella época podrán dar testimonio y revivir esos duros días de problemas familiares, de dolores, de casas de lenocinio, de las escuelas de danza, de cafés adulterados o de jara de agua fresquita como única consumición en el bar, pero con unas ansias de vivir tremendas, aunque en sus rostros se reflejara la tristeza y la desesperanza de unos seres desvalidos y maltratados por el destino y la época que les ha tocado vivir.
MMEl guion refleja perfectamente lo que es la novela, al menos en esencia, ya que era imposible sacarlos a todos y para ello Dibildos no ha escatimado nada como productor y ha hecho un trabajo espléndido de adaptación al cine como guionista, recreando perfectamente el ambiente a través de la puesta en escena de Mario Camus, el director de 'Los días del pasado' (1977) que se ambientaba en los mismos años, aunque en ese caso en el ámbito rural.
Decorados, ambientación, vestuario son los más adecuados.
   Mario Camus refleja de manera notable el ambiente y saca un buen partido de la amplia nómina de primerísimos actores de los que es difícil destacar a ninguno ya que todos están espléndidos y algunos han hecho una cura de humildad con sus cortos papeles, muy bien retratados por la cámara de Han Burmann y envueltos en la música de Antón García Abril adornada con algunas canciones de aquellos años.
   El resultado no puede ser mejor en un film difícil por su complejidad que en breves trazos, con simples pinceladas, retrata a unos personajes y una época sin olvidar una mirada crítica, amarga y satírica en ocasiones.
   Oso de oro y Premio C.I.D.A.L.C en el Festival de Berlín. Seis premios del CEC a película, Rafael Alonso, Luis Barbero, María Carrillo, director y guion. Fotograma de plata a José Sacristán. Cuatro premios ACE mejor film, José Sacristán, Rafael Alonso, María Luisa Ponte.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


14 marzo solo en cines
HOTEL PROVIDENCIA

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... TRAS LA LINEA ENEMIGA

Últimos fallecimientos

DAVID JOHANSENLYNNE MARIE STEWART
Ha muerto... MICHELLE TRATCHTENBERGHa muerto... PETER JASON
Ha muerto... KEVYN MAJOR HOWARDHa muerto... FELIPE CAMPUZANO
Ha muerto... GENEVIEVE PAGE
Ha muerto... TONY ISBERT
Ha muerto... GENE HACKMANHa muerto... ALICE HIRSON

Últimas BSO's añadidas


MICKEY 17ARAÑA ASESINA
Banda sonora de... EL COLECCIONISTAALGUIEN MATO A SU MARIDO
Banda sonora de... EL FARSANTEBanda sonora de... POURQUOI TU SOURIS
NOVOCAINEBanda sonora... ARREGLO DE CUENTAS EN SAN GENARO
LA SPIA CHE VIENE DAL MAREAMOR SIN FIN 
LA HISTORIA INTERMINABLE III LAS AVENTURAS DE BASTIANPECADO VENIAL
FANTOZZI DESVENTURAS DE UN FUNCIONARIOCUANDO CUANDO POR QUE
MIS MARIDOS Y YOUN VAQUERO SIN RUMBO
THE ALTO KNIGHTSLA CHICA DE LA AGUJA
ODIO EN LAS ENTRAÑASEL CEREBRO
CASTA Y PURAANATEMA
ESPIAS EN BEIRUTLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
NEGOCIADORSOLDATI E CAPELLONI
COLMILLOS DEL BAYOUEL CORONEL BUTTIGLIONE

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S BALLOON RACE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021