Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Kingdom Of The Planet Of The Apes
Año Producción: 2024
Nacionalidad: EE.UU.
Duración: 144 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Acción, Ciencia ficción
Director: Wes Ball
Guión: Wes Ball, Josh Friedman, Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver
Fotografía: Gyula Pados
Música: John Paesano
INTÉRPRETES
Owen Teague, Freya Allan, Kevin Durand, William H. Macy, Dichen Lachman, Peter Macon, Lydia Peckham, Sara Wiseman

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Muchos años después del reinado de César, un joven simio emprende un viaje que lo llevará a cuestionar todo lo que le han enseñado sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán su futuro tanto para los simios como para los humanos.
   Esta es una nueva entrega de la saga que comenzó en el año 1968 a la que siguieron cuatro secuelas en el cine.
Tim Burton hizo una nueva versión de la original 'El planeta de los simios' (2001) y le siguieron 'El origen del planeta de los simios' (2011), 'El amanecer del planeta de los simios' (2014) y 'La guerra del planeta de los simios' (2017) y ahora ésta de E'l reino del planeta de los simios' (2024).
   Esta nueva y espectacular entrega tiene un pequeño prólogo en el que tres amigos, Noa, Soona y Anaya, escalan una escarpada montaña para robar huevos en los nidos de las águilas que sirve para la presentación de tres de los protagonistas de esta historia.
   Tras ello conocemos la muerte de Cesar y la proclamación de Proximus, que descarta las ideas de igualdad con los humanos y la de mantener la moralidad y el respeto para con ellos.
   Después nos llega la invasión y la destrucción del campamento de los simios por parte de Sylva que mata a Koro, el padre de Noa, y se lleva preso a su familia.
   Noa emprende la búsqueda de los suyos, en la que se emplea demasiado tiempo, y en la que se le une un sabio orangután, Raka, que le cuenta las enseñanzas de César, y por el camino encuentran a una humana, Nova, cuyo nombre real es Mae, lo que constituye la mayor parte del argumento hasta llegar al reino de Proximus. Allí está el profesor Trevatan, encargado de la biblioteca, ya que la palabra escrita ha desaparecido y los signos tienen un significado.
   Proximus trata de abrir una puerta de hierro que da a un edificio donde se guardan avanzados secretos de las nuevas tecnologías ideadas por los humanos, pero sólo la inteligencia de Mae, con la ayuda de Noa, logran conseguirlo por otros procedimientos.
   Las pretensiones de Proximus es tener más fuerza para someter a los humanos y hacer que prepondere el poder de los de su raza.
La acción se desarrolla en un planeta que no existe y eso exige mucho de los fondos digitales, los efectos visuales y de personajes generados por ordenador, gracias a las maravillas de la técnica, mientras que en otros momentos se hace algo rutinaria.
   Dentro de la brillantez de su impresionante realización y toda la dificultad de rodar una película como esta, nos parece que la trama está alargada en la que sobran algunos momentos que se podían suprimir, mientras en otros se eleva el interés con las batallas, persecuciones o enfrentamientos personales, mientras que la cuota de la presencia de los humanos es mínima.
   En ocasiones cuesta distinguir a los personajes.
La acción se ralentiza en ciertos momentos y sobre todo es admirable la creación de ese mundo fantástico poblado por simios y la veracidad que dan en sus interpretaciones los actores que los encarnan
   Wes Ball, el director de las tres entregas de la trilogía de 'El corredor del laberinto' (20014 / 2015 / 2018) que recaudó cerca de mil millones de dólares, se ha encargado de realizar este nuevo capítulo de la saga de los simios, tan mítica y épica como recordada por los buenos aficionados.
   Esta historia arranca de cero, muchos años antes de 'La guerra del planeta de los simios' (2017).
Esta es una de las franquicias más emblemáticas y popular de la historia del cine que lleva ya recaudados 1.700 millones de dólares en todo el mundo hasta ahora.
   La primera entrega de 'El planeta de los simios' (1968) constituyó una verdadera revolución en el género del cine de aventuras y la ciencia ficción.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesFEATURETTE'S

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL PRISIONERO DE ZENDA

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... FRANÇOIS OZON ANÉCDOTA DE.. GINGER ROGERS 

Últimos fallecimientos

TONY LO BIANCOHa muerto... ANOUK AIMEE
Ha muerto... DONALD SUTHERLANDHa muerto... NICHOLAS BALL
Ha muerto... JANIS PAIGE
Ha muerto... FERMÍ REIXACH
Ha muerto... ARMANDO SILVESTREHa muerto... ERICH ANDERSON
Ha muerto... BRIAN PHELANHa muerto... ALAN SCARFE
Ha muerto... ALBERT S. RUDYHa muerto... ELIZABETH MacRAE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... DEL REVES 2
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ULISESBanda sonora de... LA COLT ERA IL SUO DIO
HIT MAN ASESINO POR CASUALIDADBanda sonora... EL ROSSETTO (EL LAPIZ DE LABIOS)
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)CORTINA RASGADA 
CASATE CON UNA SUECA Y VERASHASTA EL FIN DEL MUNDO
DIAS DE ANGUSTIALOST IN TRANSLATION
ENCADENADASEL SALTO
COMMANDOCARIÑO HE ENCOGIDO A LOS NIÑOS
SEDIA ELETTRICALOS INMORTALES III EL HECHICERO
VIDAS PERFECTASLOS INMORTALES II EL DESAFIO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... RUPERT HEE HAW
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021