Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA PROMESA DE IRENE

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Irena's Vow
Año Producción: 2023
Nacionalidad: Polonia, Canadá
Duración: 121 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Género: Drama
Director: Louise Archambault
Guión: Dan Gordon
Fotografía: Paul Sarossy
Música: Maxime Navert, Alexandra Stréliski
INTÉRPRETES
Sophie Nélisse, Dougray Scott, Andrzej Seweryn, Maciej Nawrocki, Sharon Azrieli, Aleksandar Milicevic, Eliza Rycembel, Agata Turkot

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Son ya muchas las películas que se han hecho a lo largo de la historia del cine sobre la Segunda Guerra Mundial y gran parte de ellas tratan sobre la intervención de los alemanes con el exterminio del pueblo judío y los campos de concentración.
   Pero también hay otras historias en las que teniendo los mismos protagonistas, judíos y alemanes, hay otros personajes de las naciones ocupadas que trataron de defenderlos ocultándolos del régimen nazi y de esa forma salvándoles la vida.
   De eso va esta historia real que comienza en 1939 cuando Alemania conquista Varsovia, en la que se cuenta la vida de
Irene una joven enfermera polaca, una mujer católica con una fuerte voluntad de ayudar a los demás, que se prometió a sí misma que siempre que pudiera salvar una vida no tendría ningún reparo en hacerlo y por ello se jugó con frecuencia su vida.
   Cuando una bomba destruye el hospital donde trabajaba, a Irene la destinan a una fábrica de municiones y como la labor es muy dura para ella, el oficial alemán Rugmer la manda a servir a una residencia de oficiales, donde conoce al mayordomo, el señor Schultz, que le acoge con cariño por lo servicial y buena persona que era y a la que siempre le decía que no le contara nada de las barbaridades que cometían los alemanes con los judíos o lo que ella hiciera para protegerlos de una manera altruista.
   Pronto la pone al mando del taller de costura de once judíos, entre ellos varios matrimonios, que hay en los bajos de la residencia en un taller de costura para los uniformes de los soldados y otras prendas.
   Un día el mando alemán toma una gran mansión y le ordena al señor Schultz que la reforme, para lo que le dan dos semanas, y éste se lo encarga a Irene, que hace un buen trabajo y el oficial Rugmer, que se va a vivir allí, se queda con ella como su ama de llaves.
   Su preocupación es qué hacer con los judíos que quedaron en el taller de costura y en cuanto encuentra el momento los mete en el sótano de la mansión de Rugmer, sin que éste lo sepa.
   Esto no es más que el comienzo de este emocionante e increíble drama cuyo guion escrito por Dan Gordon es la adaptación de su propia obra teatral en la que en ningún momento se puede sospechar que esa sea su procedencia ya que al ser trasladada a la pantalla se airean bastante las situaciones, aunque muchas de ellas sucedan en las habitaciones de la residencia de Rugmer o en el sótano de la misma.
   La encargada de poner esta coproducción en imágenes es la joven cineasta, nacida en Quebeq (Canadá), Louise Archambault, que hace un buen trabajo en este sentido, logrando algunos momentos de suspense que elevan la emoción y el interés del espectador, aunque otros puedan resultar un tanto increíbles, a pesar de ser una historia real.
   De esta directora recordarán sus films 'Familia' (2005), 'Gabrielle' (2013) o más reciente 'Y llovieron pájaros' (2019).
En cuanto a la interpretación destacan Sophie Nélisse como Irene, Dougray Scott como el oficial Rugmer y Andrzej Sewryn encarnando a Schultz.
En los créditos finales se pueden ver fotografías de estos personajes reales y el destino que tuvieron cada uno de ellos, dando así más garantía de la autenticidad de estos hechos.
   Irene Gut Opdyke recibió la medalla de Justos de las Naciones por mostrar un notable coraje en su intento de salvar a los judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial.
   Premio del público en el Festival de Vancouver. Premio Liuna Popular en el Festiva de Windsor.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... DORIAN GRAY

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... FRANÇOIS OZON ANÉCDOTA DE.. ZASU PITTS 

Últimos fallecimientos

TONY LO BIANCOHa muerto... ANOUK AIMEE
Ha muerto... DONALD SUTHERLANDHa muerto... NICHOLAS BALL
Ha muerto... JANIS PAIGE
Ha muerto... FERMÍ REIXACH
Ha muerto... ARMANDO SILVESTREHa muerto... ERICH ANDERSON
Ha muerto... BRIAN PHELANHa muerto... ALAN SCARFE
Ha muerto... ALBERT S. RUDYHa muerto... ELIZABETH MacRAE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... BAD BOYS RIDE OR DIEBanda sonora... DEL REVES 2
Banda sonora de... DINERBanda sonora... GRAN GOLPE CONTRA LAS SS
Banda sonora de... ULISESBanda sonora de... LA COLT ERA IL SUO DIO
HIT MAN ASESINO POR CASUALIDADBanda sonora... EL ROSSETTO (EL LAPIZ DE LABIOS)
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)CORTINA RASGADA 
CASATE CON UNA SUECA Y VERASHASTA EL FIN DEL MUNDO
VOY LE MATO Y VUELVOLOST IN TRANSLATION
ENCADENADASEL SALTO
COMMANDOCARIÑO HE ENCOGIDO A LOS NIÑOS
SEDIA ELETTRICALOS INMORTALES III EL HECHICERO
VIDAS PERFECTASLOS INMORTALES II EL DESAFIO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... RUPERT HEE HAW
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021