Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LADY CAROLINE LAMB

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Lady Caroline Lamb
Año Producción: 1972
Nacionalidad: Inglaterra
Duración: 120 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 18 años
Género: Drama, Romance
Director: Robert Bolt
Guión: Robert Bolt
Fotografía: Oswald Morris
Música: Richard Rodney Bennett
INTÉRPRETES
Sarah Miles, Jon Finch, Richard Chamberlain, John Mills, Margaret Leighton, Pamela Brown, Silvia Monti, Ralph Richarson, Laurence Olivier, Caterina Boratto

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    Para aquellos que no hayan seguido de cerca la carrera de Robert Bolt como guionista, su nombre les puede resultar nuevo, lo que sí lo es en el terreno de la dirección.
  Pero resulta que en Robert Bolt hay un gran guionista, autor de notables y buenos guiones, que dieron origen a logrados largometrajes.
En este sentido habría que destacar como trabajos últimos más conocidos los tres realizados en colaboración con David Lean que dieron lugar a "Lawrence de Arabia", "Doctor Zhivago", por cuyo trabajo guionistico recibió el Oscar y "La hija de Ryan".
  Por su experiencia Bolt se ha creído capaz a sí mismo para llegar al terreno de la dirección como ya otro slo hicieron anteriormente, desde este campo o desde otros, como por ejemplo la interpretación o la fotografía.
  Pero su capacidad guionistica no solo tenía méritos por sí misma, de la que dio sobradas muestras en un perfecto ejemplo de adaptación literaria con "Doctor Zhivago" sino que estaba ultimada con una notable dirección de un experto como es David Lean.
  Eso, precisamente eso, es lo que le ha faltado a "Lady Caroline Lamb" para llegar a alcanzar la cota establecida por los films anteriores.
Bolt ha querido repetir el éxito de "La hija de Ryan", pero le ha faltado a David Lean. Para ello ha elegido los mismos moldes románticos, a atrasado unos años la época tomada como marco, situándola en la Inglaterra de la Regencia, los turbulentos amores de la frágil e inconstante Caroline Lamb en sus relaciones amorosas con su marido William Lamb, con Lord Byron y con el Duque de Wallington, principalmente.
  Se ve claramente que se trata de causar el impacto en el corazón femenino.
El guion peca de querer meter un excesivo número de personajes, por lo que el ritmo es monocorde, sin subidas ni bajadas de interés lo que puede pesar en el ánimo del espectador, e igualmente falto de escenas espectaculares que sacudan al público.
  Por otra parte la cinta va directamente a ser comercial, espectacular en otro sentido, y por ello cuida al máximo los detalles de decorados, vestuario y cuantos accesorios dan idea de grandeza en una película y en la reproducción de toda una época, lo que está perfectamente logrado. No en vano, la cinta está producida por Franco Grimaldi, uno de los mecenas del cine italiano, veterano, valiente y arriesgado, que sabe lo que hace y lo que se trae entre manos.
  La cinta posee un entonado colorido y una música que acompaña bien a las imágenes, que en algunos momentos nos sonó a conocida por lo que la creemos copiona.
  El capítulo interpretativo es de las cosas más correctas del film con abundante cantidad de figuras donde la esposa del director, Sarah Miles carga con el peso casi total de la película y a pesar de ser buena actriz le pesa demasiado a lo largo de toda la cinta.
  Está bien acompañada por Jon Finch, sobrio en su papel de marido, Richard Chamberlain más espectacular en el de Lord Byron y el buen plantel de secundarios veteranos que le siguen a la saga.
  En la dirección hay errores de bulto, lógico y comprensible en un director primario y novato como lo es Robert Bolt, no consiguiendo que su película salga de la línea recta que se traza desde su comienzo hasta el final.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MEL NOVAKHa muerto... ANTONELLO FASSARI
Ha muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSERHa muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINAHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


EL CONTABLE 2SIN OXIGENO
Banda sonora de... TARZAN Y LA FUENTE MAGICAA WORKING MAN
LA LUNGA SPIAGGIA FREDDABanda sonora de... CAPTIVITY
AMISTADES DE MI MUJERBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
EL KNACK Y COMO CONSEGUIRLOAMOR SIN FIN 
BIENVENIDOS A LA CASA DE MUÑECASPECADO VENIAL
BLANCANIEVES (SCORE)LE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
LE DOLCEZZE DEL PECCATOEL COLECCIONISTA DE AMANTES
HOLY COWBROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
QUE SUCEDIO ENTONCESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE WOOLY WEST
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021