![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Transcurridos cuatro años, después de haber sufridos su accidente automovilístico, Emiliano regresa a su casa en su ciudad natal de Monterrey, únicamente para encontrarse con su familia pero se ve trastornado por los fantasmas de su nueva vida.
No es precisamente el cine mexicano una cinematografía especializada en el cine de terror, al menos no recordamos algún título señero de este género.
Así ocurre con esta película que comentamos 'Los habitantes' (2023) a pesar de que su producción es bastante correcta en líneas generales, no destaca por ello.
La familia no acaba de averiguar qué es lo que le ocurre a ese padre de familia joven que los mantiene en constante suspense acerca de porqué le ocurren esos dolores de cabeza, que les hacen reaccionar de esa extraña manera, cuando en realidad tiene una vida normal junto con su familia, su mujer y su hija pequeña, en una casa que era el sueño de su vida.
Pero esos momentos que deberían ser felices se tornan dolorosos con esas horribles visiones y casos de memoria que le traen situaciones complejas que poco a poco le harán descubrir una verdad realmente atroz.
El film tiene unos discretos efectos especiales que le provocan el terror y al mismo tiempo le ayudan a saber lo que ocurrió en aquella casa sobre su madre y sus amigos.
La realización no se excede a la hora de narrarnos los hechos en su duración, sin embargo, ya lo decíamos antes, no logra destacar dentro del género del terror, ya que no impide que caiga en algunos tópicos habituales del cine de este género, sobre todo en la última parte de la historia.
La actuación de los actores no resulta muy convincente, todo lo contrario del acierto en la realización y el montaje.
En definitiva una cinta de terror psicológico sobre un ser fuera de control, atormentado por los fantasmas que le hacen ver su mente trastornada en su nuevo hogar que de alguna manera está ligado a su vida anterior que debido al accidente y ahora le está pidiendo un ajuste de cuentas que lo conduce a un inesperado final, no obstante démosles la oportunidad de mejorar para la próxima.
Su director, Homero Bueno, es un joven realizador de apenas treinta y tres años, nacido en Houston (Texas) que se ha afincado en el cine mexicano, donde debutó en la dirección con el cortometraje 'Tu dulce voz' (2010) y ahora ha decidido pasarse al largometraje haciendo su ópera prima con 'Los habitantes' (2023), por lo que debido a su corta experiencia es posible disculparlo de algunos pequeños defectos o fallos que no impiden que se vea con cierta indulgencia este su primer trabajo de producción independiente, sin ayuda estatal.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE