![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Generalmente cuando un joven realizador debuta en la dirección, suele tener grandes proyector y magníficos films en su cabeza que enseguida quiere vertir en imágenes, lo que ocurre es que no siempre encuentra productor que le permita llevarlos a cabo.
Pero cuando se da el caso, como el presente, que el productor es el que propiamente se convierte en realizador, tiene buena parte del terreno ganado, pero entonces lo que ocurre es que las ambiciones artísticas no son tan grandes, sino que en estos casos suelen ser más realistas y aunque traten en alguna ocasión de hacer un cine de calidad artística no dejan detrás la comercialidad de la película, ya que es su propio dinero el que arriesgan en la empresa.
Este es el caso de Pedro Masó. Cuando pasó de guionista y productor a director trató de hacer cosas de interés, como "Las colocadas" con el problema de las mujeres mantenidas o prostitutas, o "Experiencia prematrimonial", sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio.
Pero ambos temas no llegó a fondo en el problema y fue duramente censurado por la crítica.
Pero entre col y col, lechuga. Esto es, entre cada película 'pretendidamente de interés' ha metido un producto comercial para que no decaiga la producción, llamense en estos casos, "Las ibéricas F.C." y ahora "Una chica y un señor".
La primera sobre el tema del fútbol femenino y la segunda una novelita rosa o mejor llamarle como modernamente se ls denomina, fotonovelas o fotorromances, fútil y sencillo pastel rosaceo y acaramelado, para públicos ingenuos y sencillos, sobre todo jóvenes, que se identifican con las ilusiones juveniles de una adolescente que trata de luchar para abrirse camino en el mundo de la canción y que tropieza en el terreno amoroso con un señor maduro.<
La película está elevada con ritmo lento, con imágenes cansinas que se repiten una y otra vez en parecidas situaciones de la romántica pareja, estirando algo que no daba más que para una hora de película y a la que se le añaden algunas canciones y un festival de la canción en Mallorca para ampliar más su metraje.
Nuevamente reunidos Masó y Ornella Muti, como director y protagonista, para hacer un producto comercial que a buen seguro funciona a esos niveles, pero nada en absoluto en el terreno artístico.
En este sentido este Pedro Masó nos parece más honrado que el de "Experiencia prematrimonial", ya que al menos aquí no resulta enfático y creído que de que esté haciendo una película importante por tratar un tema de más o menos interés, sino que abiertamente afronta el hacer una película comercial sin paliativos, cosa que consigue y que por supuesto se olvida del terreno artístico, actuando como un mero artesano que pone en imágenes un horrible guion, que si resulta mejor es por el atractivo físico y la garra que tiene en la taquilla la joven italiana Ornella Muti, descubierta en España en el film "La casa de las palomas" de Claudio Guerin.
No cabe duda que al público es muy difícil educarlo y que por mucho que gritamos desde aquí poco o nada hará cambiar su mentalidad para que afine también sus gustos.
No obstante quede aquí nuestra repulsa contra este cine evasivo y sin interés.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE