![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Con esta película debuta en la dirección el gallego Antonio Simón, procedente del teatro y la televisión, que se ha fijado unas cotas muy altas para los pocos medios de que disponía.
Se basa en un guión que escribió Luis Buñuel en los años cuarenta en compañía de José Rubia Barcia, fallecido al día siguiente de terminarse el rodaje, y al que va dedicado el film.
Una cinta que se ambienta en el pasado siglo cuya protagonista es una mujer casada en segundas nupcias que permanece encerrada en su viejo pazo con su hija, un médico que domina su voluntad a causa de un chantaje, los sirvientes, y donde oculta celosamente un antiguo secreto de familia. La llegada de su cuñado y un ingeniero que va a evaluar el caserón harán cambiar la situación.
Se trata de una tremenda historia, un drama de amor y muerte, al estilo de Abismos de pasión que hizo Luis Buñuel basándose en Cumbres borrascosas de Emily Brontë. Estamos seguros de que en manos del director aragonés hubiera resultado muy diferente.
A pesar del buen reparto que posee, la poca experiencia del realizador hace que por momentos el drama se le escape de las manos, poniendo en ello más buena voluntad que acierto. No obstante obtiene una buena ambientación y vestuario a tono con la época.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CLIPS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE