![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Volver a ver el cine de Alfred Hitchcock en pantalla grande es como un respiro con respecto al cine que se hace hoy.
Se basó para este film en un relato de Cornell Woolrich de corte policiaco, en el que un fotógrafo de prensa profesional L.B. Jeffries, ha sufrido un accidente en el que se ha lesionado y está escayolado de cintura para abajo.
El médico le ha mandado guardar reposo y se pasa el tiempo en una silla de ruedas en su pequeño apartamento, sin otra diversión que contemplar a través de la ventana lo que sucede en las viviendas que, como la suya, dan un gran patio común de la vecindad.
Mientras, se entretiene observando a través de la ventana a sus vecinos, va analizando la actividad y la actitud de cada uno de ellos.
Son tipos muy diferentes y perfectamente definidos, a los que no suele oír lo que dicen, simplemente los puede ver de lejos.
La extraña actitud de uno de ellos le hace sospechar que ha asesinado a su esposa.
Jeff, ayudado por la enfermera que le atiende y por Lisa, una joven de una elevada posición social que pretende casarse con él, le ayudarán a intentar desenmascarar al autor del crimen.
La cámara no sale apenas de la habitación, lo que engendra dificultades para no aburrir, pero el maestro del suspense las supera y en ningún momento cansa al espectador que se siente tan interesado como el protagonista.
El buen guion de John Michael Hayes, adornado con agudos diálogos y con buenas dosis de puro cine, logra un climax de intriga que desemboca en un suspense de auténtica calidad.
La música de Franz Waxman muy ajustada y la fotografía de Robert Burks formidable, unidas a la maestría de la puesta en escena de Alfred Hitchcock hace que logre una de sus películas más interesantes.
En la interpretación descuella la excelente labor de James Stewart, al que prácticamente no abandona la cámara en ningún momento, desenvolviéndose con su habitual soltura y naturalidad. Complemento ideal es la belleza y el trabajo de Grace Kelly, una de las rubias preferidas del mago del suspense, y la veteranía de la actriz Thelma Ritter.
Fueron nominados al Oscar la dirección, el guion, la fotografía y el sonido.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE