Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
Título:

EL GRAN COMBATE

Valoración crítica

Tit. Orig.:

CHEYENNE AUTUMN
Nacionalidad: EE.UU., 1964  
Dirección: JOHN FORD
Guión:

JAMES R. WEBB

Fotografía:

WILLIAM H. CLOTHIER

Música

ALEX NORTH

Interpretes:

RICHARD WIDMARK, CARROLL BAKER, JAMES STEWART, KARL MALDEN, SAL MINEO, EDWARD G. ROBINSON, RICARDO MONTALBAN, ARTHUR KENNEDY, GILBERT ROLAND

Censura: AUTORIZADA PARA TODOS LOS PÚBLICOS  
Duración:

145 MINUTOS

 

 Por  PACO CASADO


   En la década de 1860, el Gobierno de los Estados Unidos decreta que los indios cheyennes, con los que se había firmado un tratado de paz, sean confinados en una reserva a 2.400 kilómetros de distancia de Oklahoma, en donde tenía sus territorios originales, en Yellowstone.
   Una vez allí, los cheyennes se encuentran con un desolador entorno en el que la simple supervivencia apenas era posible para ellos.
Empujados por la necesidad, el pueblo cheyenne al completo empezó un largo y desesperado éxodo de vuelta a las tierras de sus antepasados, en un titánico esfuerzo contra todos los obstáculos, naturales y humanos que encontraron en su camino, que alcanzó y conmovió a toda la opinión pública norteamericana.
   Emprenden entonces una huida en un largo viaje de casi 3.000 kilómetros hacia su país nativo, perseguidos por la caballería de los Estados Unidos.
   Paralelamente, entre los hombres blancos, surgen diversos conflictos entre quienes apoyan a los que pretenden que regresen a la reserva que se les había asignado.
   El Capitán de Caballería Thomas Archer respeta su noble coraje y decide ayudarlos en lugar de cumplir la misión de devolverlos a su confinamiento, mostrando a los indios en toda su humanidad.
   Este es el último western que rodó el mítico director John Ford, ya con 70 años de edad y se inscribe dentro de la vertiente crepuscular y melancólica del género, uniéndose así a 'Centauros del desierto' (1956) o 'El hombre que mató a Liberty Valance' (1962).
   John Ford, el gran maestro del cine norteamericano, quiso hacer con esta extraordinaria película un homenaje al indio, tan vilipendiado a lo largo de toda la historia del cine, hasta poco antes.
   Es el relato de la marcha de 286 indios cheyennes al mando de los jefes Pequeño Loco y Cuchillo Mellado, desde Oklahoma, donde estaban recluidos en reservas y morían de hambre, hasta Yellowstone, para recuperar sus tierras que les habían sido quitadas.
   Tuvieron que andar más de 1.500 millas lo que hace que John Ford los contemplara con gran admiración.
Él quería hacer un film auténtico en el que no se usaran grandes estrellas de la pantalla sino verdaderos indios que interpretaran el sentimiento de su pueblo con auténtico verismo.
   Pero ante los rendimientos comerciales John Ford tuvo que doblegarse a las peticiones de la productora Warner Bros, que había invertido muchos millones en la realización.
   Es una cinta de gran presupuesto de la que quería obtener un éxito espectacular y los consiguientes beneficios.
John Ford parecía estar convencido de que los indios representaban las virtudes naturales del amor a la tierra, resistencia al infortunio y convicción interior, que tanto valoraba.
   'El gran combate' (1964) se beneficia de una excelente fotografía de William, H. Clothier y de un amplio y suntuoso reparto en el que no podían faltar viejos amigos del director como John Carradine, Denver Pyle o Ben Johnson, así como uno de sus protagonistas predilectos, James Stewart, quien hace una espléndida e irónica recreación del célebre Wyatt Earp.
   Una estupenda cinta, con una visión de un Oeste cambiante, donde la masiva llegada de la civilización deja de lado el espíritu de los pioneros.
Es además una suma o compendio de todo lo que John Ford aportó al western, aunque su pulso narrativo se pierde a veces en anécdotas menores o disquisiciones que rompen un poco el ritmo.
   En cualquier caso se trata de la última obra significativa de este gran maestro del cine de Hollywood.
Fue nominada al Oscar a la mejor fotografía y al Globo de oro al mejor actor de reparto para Gilbert Roland

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MEL NOVAKHa muerto... ANTONELLO FASSARI
Ha muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSERHa muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINAHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


EL CONTABLE 2SIN OXIGENO
Banda sonora de... TARZAN Y LA FUENTE MAGICAA WORKING MAN
LA LUNGA SPIAGGIA FREDDABanda sonora de... CAPTIVITY
AMISTADES DE MI MUJERBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
EL KNACK Y COMO CONSEGUIRLOAMOR SIN FIN 
BIENVENIDOS A LA CASA DE MUÑECASPECADO VENIAL
BLANCANIEVES (SCORE)LE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
LE DOLCEZZE DEL PECCATOEL COLECCIONISTA DE AMANTES
HOLY COWBROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
QUE SUCEDIO ENTONCESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE WOOLY WEST
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021