Noticias
  • Registro

EL FESTIVAL ONLINE MUJERES DE CINE DESVELA LOS TÍTULOS A CONCURSO  17 Marzo 2021.  El viernes 19 de marzo arranca el II Festival Online Mujeres de Cine: 10 joyas del cine reciente dirigidas por mujeres.

 

   El Festival online mujeres de cine arranca el próximo viernes 19 de marzo. Una magnífica oportunidad para disfrutar desde casa de algunas de las propuestas más interesantes del cine contemporáneo hecho por mujeres.

  Los bonos para disfrutar de las 10 películas que lo integran ya está a la venta en su propia plataforma de VOD https://vod.mujeresdecine.com/es/ al precio de 6,95€.

  La sección oficial del festival está compuesta por 10 títulos que podrán verse online en https://vod.mujeresdecine.com/festival/index.html durante los diez días del certamen, desde el viernes 19 de marzo hasta el domingo 28 de marzo.

  Un escáner sugestivo y heterogéneo de la producción cinematográfica reciente de autoría femenina que pone en valor su aportación al cine contemporáneo. Su programación aglutina 10 películas dirigidas o codirigidas por mujeres, procedentes de países como Cuba, Marruecos, Bélgica, Macedonia, México, Austria, Francia y España.

Los títulos que integran la Sección Oficial son:
● A media voz. Heidi Hassan, Patricia Pérez Fernández (España-Francia-Suiza-Cuba, 2019, 80 min.)
● Adam. Maryam Touzani (Marruecos-Bélgica, 2019, 98 min.)
● Dios es mujer y se llama Petrunya. Teona Strugar Mitevska (Macedonia, 2019, 100 min.)
● La inocencia. Lucía Alemany (España, 2019, 92 min.)
● La Mami. Laura Herrero Garvín (México-España, 2019, 80 min.)
● Las niñas. Pilar Palomero (España, 2020, 100 min.)
● Nieva en Benidorm. Isabel Coixet (España, 2020, 117 min.)
● Retrato de una mujer en llamas. Celine Sciamma (Francia, 2019, 120 min.)
● Almost Ghosts. Ana Ramón Rubio (España, 2019, 70 min.)
● Little Joe. Jessica Hausner (Austria, 2019, 105 min.)

  Obras que ofrecen su genuina visión en temas como el amor, la amistad, la maternidad, el yugo del patriarcado y del machismo, la educación religiosa, el paso de la infancia a la adolescencia, el empoderamiento, la emigración, o la sororidad; y que, de manera transversal, retratan la sociedad en que se encuentran.

  Diez relatos sorprendentes que transitan la ficción, el documental auto-etnográfico, el cine fantástico o el suspense, y que han pasado por notables festivales de cine nacionales e internacionales como Berlinale, IDFA, Morelia, Cannes, San Sebastián, Seminci, Festival de cine de Málaga, Festival de Cine Europeo de Sevilla o Festival Internacional de Cine de Gijón.

  Todas ellas, además, acumulan premios en prestigiosos certámenes como los recientes Premios Goya y Feroz, pero también en los César, LUX, Forqué, Círculo de Escritores Cinematográficos CEC, London Critics Circle Film Awards, los Premios Lumiere, o la National Society of Film Critics Awards.

  El Premio a la Mejor Película será designado por el jurado oficial integrado por Belén Funes, directora de cine, guionista y ganadora de la 1ª edición del festival con su película La hija de un ladrón; Julieta Martialay, directora de la Revista Fotogramas y Lara López Conde, directora de Compra de derechos de Cine Español de Movistar+.

  Uno de los tres premios con los que contará el festival es el Premio a la Mejor Directora de Fotografía, que por segundo año consecutivo cuenta con el patrocinio de RC Service. Un galardón que tiene la intención de destacar el trabajo de las mujeres en un ámbito especialmente masculinizado, como es el de la dirección de fotografía, y que será otorgado, entre las películas españolas a competición, por un jurado integrado por Gina Ferrer, directora de fotografía; José Alayón, cineasta, productor, fundador de El Viaje Films, y director de fotografía; y Núria Prims, actriz. Las nominadas para esta edición son Celia Riera por su trabajo en ‘Almost Ghosts’, Daniela Cajías, por su trabajo en ‘Las niñas’ y Laura Herrero Garvín, por su trabajo en ‘La Mami’.

  Además, las espectadoras y los espectadores, mediante sus votaciones, también serán protagonistas del certamen con el Premio del Público.
Segunda edición de un festival de cine único

  El Festival Online Mujeres de Cine irrumpió en 2020 con un paradigma inédito: si bien ya existían festivales de cine online, en España no había ninguno expresamente dedicado al cine hecho por mujeres. El fin del certamen es reivindicar y visibilizar el trabajo de las mujeres cineastas a través de obras que proporcionan una visión más amplia, inclusiva y completa del espectro del cine contemporáneo.
Apoyos, patrocinios y colaboraciones.

  El Festival Online Mujeres de Cine es una actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte, y que en su segunda edición cuenta con el patrocinio de RC Service y la colaboración de AVA Foundation, AEC (Asociación de directores y directoras de fotografía), Cine por Mujeres, Coofilm, Directoras de Fotografía, DOCMA, Espiralarte, La Gran Belleza, PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores), Unión de Cineastas, WOFEST, Mancomunidad Bajo Segura, Mujeres en la Industria de la Música (MIM) y CIMA. El certamen cuenta además con el programa de radio Butaca y Butacón de La FM como medio colaborador.

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT LOGO PHOENIX ENTERTAINMENT

21 Junio solo en cines
RAPUNZEL EL PERRO Y EL BRUJO

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... EL REY Y YO

Frase Famosa                  Anécdota

FRASE FAMOSA... BERNARDO BERTOLUCCI ANÉCDOTA DE... JOHN FORD 

Últimos fallecimientos

Ha muerto... FRED ROOSHa muerto... DABNEY COLEMAN
Ha muerto... GUDRUN URE
Ha muerto... MARK DAMON
Ha muerto... SUSAN BLACKLINIE
Ha muerto... ROGER CORMAN
Ha muerto... JEANNINE EPPERHa muerto... IAN GELDER
Ha muerto... BERNARD HILLHa muerto... MARGARET LEE

Últimas BSO's añadidas

MÚSICA DE... EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOSBanda sonora... FURIOSA
Banda sonora de... UN TIGRE EN LA REDBanda sonora... VENERE CREOLA
Banda sonora de... GARGANTA PROFUNDA
Banda sonora de... LA DAMA DE ROJO
ARTHURBanda sonora... WINNIE THE POOH BLOOD AND HONEY 2
SLEEPING DOGS (SOMBRAS DEL PASADO)COMO ELIMINAR A SU JEFE 
EMANUELLE VICIOSALOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO
LO IMPREVISTOGARFIELD 2024
AMIGOS IMAGINARIOSTAROT
LOS CAPRICHOS DE GLORIALOS ULTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS
2019 TRAS LA CAIDA DE NUEVA YORKBACK TO BLACK
MI NOMBRE ES HARVEY MILKEL HEROE Y EL TERROR

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... DETAINED
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021