El novelista Marco Parma ideó la historia de "Bajo el vestido nada" que plasmó en una novela que a su vez...
El novelista Marco Parma ideó la historia de "Bajo el vestido nada" que plasmó en una novela que a su vez sirvió para que el director Carlo Vanzina la transformara en película en 1985 manteniendo este título.
La acción de la historia se centraba en el mundo de la mola en Milán, no estrenándose en España pero si en Italia, país del que es originaria, obteniendo un más que buen resultado comercial aunque la crítica no tuvo la misma piedad.
En el reparto de la misma el protagonista era Tom Schanley junto a Renée Simonsen, reservándose un papel secundario para el veterano Donald Pleasence.
El productor del film, el conocido Achille Manzotti pensó en primer lugar para dirigir la cinta en el reputado Michelangelo Antonioni, pero éste se decantó por no hacerla, dejando vía libre a Vanzina para que la llevara acabo.
Las críticas de la novela en que se basó el guion fueron muy malas por lo que los hermanos Enrico y Carlo Vanzina eligieron del mismo el título y poco más para desarrollar a partir de ahí una historia original.
Hay que apuntar que la industria de la moda milasena no se tomó de buen grado que esta película se basara en ese mundo, pensando que la película podría dar una mala imagen de ellos.
El éxito de esta película dio como resultado tres años después a una continuación que en España se tituló "Demasiado bellas para morir", y por ende la única de las tres películas que se exhibió en España.
En esta ocasión el director sobre el que recayó la dirección fue Sergio Donati mientras que el reparto estuvo encabezado por el actor francés François-Éric Gendron junto a Florencia Guérin.
El largometraje se rodó en los estudios Empire ubicados en la ciudad de Roma mientras que para los exteriores se eligió nuevamente la ciudad de Milán, donde una vez más se desarrolla la trama.
Al igual que su predecesora esta cinta gozó también de una buena acogida por parte del público de la época, siendo la 38 película más taquillera de las estrenadas ese año.
Bastantes años después de esta segunda entrega, se decidió apostar nuevamente por continuar la historia y no sería hasta 2011 en que se rodó la tercera película de la serie y que se tituló "Bajo el vestido nada. El último desfile", dirigida nuevamente por Carlo Vanzina, autor de la primera entrega y quien contó para la ocasión con Francesco Montanari, Vanessa Hessler y el británico Richard E Grant.
Para la realización el equipo se trasladó hasta Suecia, Suiza y las ciudades de Cernobbio, Milán y Bassano del Grappa además de Roma, todas ellas en Italia.
En este caso, seguramente por la cantidad de años que pasaron entre las dos primeras y esta tercera, en esta ocasión la película pasó totalmente desapercibida, hasta el punto, que al igual que ocurrió con la primera, en España no llegó a estrenarse.
.- Pincha en cada cartel para ver la información y material audiovisual de cada película