Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: The Autopsy Of Jane Doe
Año Producción: 2016
Nacionalidad: EE.UU., Inglaterra
Duración: 86 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Género: Terror
Director: André Ovredal
Guión: Ian B. Goldberg, Richard Naing
Fotografía: Roman Osin
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
INTÉRPRETES
Brian Cox, Emile Hirsch, Ophelia Lovibond, Michael McEhaltton, Parker Sawyers, Jane Perry, Olwen Catherine Kelly, Mary Duddy

 

CRITICA

Por: PACO CASADO

 
   Tras ser presentada en la sección Midnight Madness del Festival de cine de Toronto y pasar por el Festival de cine de Sitges llega a las pantallas españolas esta historia terrorífica que se cuenta en 'La autopsia de Jane Doe' (2016), de André Ovredal, tercer largometraje del director noruego y primero suyo que vemos en España.
 Tommy y Austin Tilden regentan una morgue y un crematorio en el pequeño condado de Granthan, en Virginia.
 Un día, el sheriff local les entrega un cadáver, al que han dado el nombre convencional de Jane Doe, ya que se desconoce su identidad, que fue encontrado en el sótano, desnudo y semienterrado, tras el homicidio múltiple perpetrado con los miembros de la familia que ocupaban la vivienda.
 Pronto en el depósito de cadáveres los dos forenses, padre e hijo, descubrirán que el nuevo encargo no es una simple rutina y que, aunque por fuera el cuerpo está intacto y no se le encuentran señales de violencia, observan que no tiene huellas dactilares y sí evidencias físicas muy extrañas en el interior que ha sido violentamente trasteado, víctima quizá de una terrible fuerza ritual.
 Conforme avanza la disección nos irá dando la clave del estado del cuerpo y del motivo de los crímenes de la familia de la casa donde fue encontrado.
 Con precisión metódica, su autopsia pone al descubierto los secretos ocultos en el interior del cadáver.
  Ambos tendrán que resolver el enigma de su identidad en esta cinta de suspense y terror que llega a las carteleras con prácticamente tan sólo tres personajes en escena.
 El guion quiere ir más allá de las habituales características del género del cine de terror, pero sin los tics habituales y los trucos de sorprender al espectador a base de ruidos o subidas de la música, desarrollándose toda la acción prácticamente sin salir del sótano donde se encuentra la sala de autopsias y el depósito de cadáveres, lo que lo convierte casi en una pieza teatral.
 Con brillantez y sin apenas sobresaltos se nos van mostrando todos los aspectos más sórdidos de la autopsia, lo que constituye una especie de documental sobre este asunto y al tiempo una clase de disección anatómica.
 A lo largo de la trama junto a este interesante aspecto, que posiblemente no todo el mundo pueda soportar dado el realismo con el que se muestran dichas escenas, se nos ofrece la relación paterno filial ante lo que descubren con gran asombro.
 Hasta aquí la película se desarrolla por unos causes normales e incluso diríamos que interesantes, pero justamente a la mitad del metraje, poco a poco empiezan a aparecer los fenómenos paranormales que hacen que vaya perdiendo verosimilitud y fuerza.
 El director noruego, con un modesto presupuesto, opta por el miedo en su más pura acepción para derivar en mitad de la proyección por lo sobrenatural de manera contenida sin apenas efectos especiales.
 Un correcto trabajo del veterano Bryan Cox junto con el joven actor Emile Hirsch que le da buena respuesta y llevan el peso de la acción.
 Premio especial del jurado en el Festival de cine de Sitges. Mejor film en el Festival de cine de Austin. Mejor cinta en el Fantastic Fest. Mejores efectos especiales en Molins de Rei
.


MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXTENDIDA

icono trailersTRÁILER

icono bsoBSO

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... ANTONELLO FASSARIHa muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSER
Ha muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINA
Ha muerto... EMILIE DEQUENNE
Ha muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


VIOLACIÓN EN LAS AULASSIN OXIGENO
Banda sonora de... LA AVENTURA ES LA AVENTURAA WORKING MAN
BLACK BAG CONFIDENCIALBanda sonora de... CAPTIVITY
EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLLBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
LOS AITASAMOR SIN FIN 
UN CHALADO EN ÓRBITAPECADO VENIAL
TIERRA BAJALE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
HAZ LO QUE DEBASEL COLECCIONISTA DE AMANTES
MI SUPER EX NOVIABROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
THE LAST DAYSLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S MYSTERIOUS MYSTERY
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021