Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
LA ISLA DE LAS MENTIRAS, .

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: La Isla De Las Mentiras
Año Producción: 2019
Nacionalidad: España, Argentina
Duración: 90 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Género: Drama, Thriller
Director: Paula Cons
Guión: Paula Cons, Luis Marías
Fotografía: Aitor Mantxola
Música: Sebastián Escofet
INTÉRPRETES
Aitor Mantxola. Color. Música: Sebastián Escofet. Intérpretes: Nerea Barros, Darío Grandinetti, Aitor Luna, Victoria Teijeiro, Ana Oca, Javier Tolosa, Milo Taboada, Leyre Berrocal, Celso Bugallo

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
    En los últimos tiempos en el cine en general, se está dando mucho lo de basarse en hechos reales o en novelas que ficcionan esos acontecidos, no sabemos si es por falta de imaginación para crear nuevas historias o a qué se debe este fenómeno.
   Con 'La isla de las mentiras' (2019) tenemos uno de estos casos de unos hechos acaecidos en la madrugada del 2 de enero de 1921, en la costa de Galicia, en medio de una espesa niebla, donde sucedió un terrible naufragio, el del buque Santa Isabel, con 269 personas que viajaban a bordo, que chocó con las escarpadas rocas de la isla de Sálvora, una de las mayores tragedias marítimas en la historia de las cosas gallegas, que fue ocultado durante demasiado tiempo.
   Se dieron las circunstancias de que esa misma noche ocurrió un crimen, el asesinato de Juan, el guarda del Marqués, el cacique que prácticamente es el dueño toda la isla y tenía dominados a todos los habitantes del pequeño pueblo y al que muchos odiaban.
   Es la ópera prima primer largometraje de ficción de Paula Cons, que anteriormente había hecho una serie de televisión y un documental, con un guion coescrito por la realizadora en colaboración con Luis Marías, que está inspirado libremente en esos hechos reales, concretamente ese hundimiento frente a las costas de la isla Sálvora.
   Este es el punto de partida de un thriller donde lo más interesante no es el naufragio en sí mismo, sino las consecuencias que tiene en un microcosmos tan cerrado y peculiar como el de la isla de Sálvora.
   También es el homenaje a tres mujeres issleñas, María, Josefa y Cipriana, que salvaron la vida a cuarenta y ocho personas y que han sido injustamente olvidadas por la historia.
   Inspirada en esos hechos reales ocurrido en la madrugada del 2 de enero de 1921, en la que el Buque Santa Isabel, con destino a Buenos Aires y con 269 personas a bordo, se hunde frente a la escarpada y dura costa de la isla de Sálvora, en Galicia.
   A falta de hombres en la isla, ya que esa misma mañana había salido con sus barcas a pescar mar adentro, tres mujeres isleñas, María Fernández, Josefa Parada y Cipriana Oujo, deciden ir al rescate de los náufragos, salvando a cuarenta y ocho de ellas, en un acto heroico por el que primero se les quiere hacer un homenaje en Vigo y dándoles un premio de 5000 pesetas por su valentía y después fueron consideradas injustamente unas ladronas al robar las joyas de los náufragos, quedando así oculto el crimen cometido.
   Tras estos hechos, un periodista argentino, León Cofré, acude a Sálvora para cubrir la noticia del naufragio, mandando crónicas a su periódico en Buenos Aires cuando se huele que algo más que el naufragio ha ocurrido en la pequeña isla.
   Poco a poco irá descubriendo que esa noche se produjeron demasiadas casualidades en ese lugar, llegando incluso a sospechar que el naufragio pudo haber sido provocado.
   A partir de ese momento, ya no será igual entre los pocos habitantes de la pequeña isla, ya que el naufragio sacudirá y cambiará para siempre la vida de todos ellos.
   Para ser una ópera prima está muy bien filmada, con un guion que mantiene perfectamente el interés de principio a fin y con un trabajo estupendo, sobre todo, de las tres actrices que llevan a cabo el mayor peso de esta intrigante historia, Nerea Barros, Victoria Teijeiro y Ana Oca, compartido con el actor argentino Darío Grandinetti en el papel de León, el periodista investigador.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoVIDEO CLIP MUSICAL

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... JACK LILLEYHa muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSER
Ha muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINA
Ha muerto... EMILIE DEQUENNE
Ha muerto... NADIA CASSINI
DAVID JOHANSEN
LYNNE MARIE STEWARTHa muerto... MICHELLE TRATCHTENBERG

Últimas BSO's añadidas


VIOLACIÓN EN LAS AULASSIN OXIGENO
Banda sonora de... LA AVENTURA ES LA AVENTURAA WORKING MAN
BLACK BAG CONFIDENCIALBanda sonora de... CAPTIVITY
EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLLBanda sonora... MONT DRAGON
LOS AITASAMOR SIN FIN 
UN CHALADO EN ÓRBITAPECADO VENIAL
TIERRA BAJASIRENAS EN SOCIEDAD
MIS MARIDOS Y YORULE BREAKERS
HAZ LO QUE DEBASLA GALAXIA DEL TERROR
MI SUPER EX NOVIAESTADO ELECTRICO
CASTA Y PURABLANCANIEVES
THE LAST DAYSLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
LA DONNA DEGLI ALTRI E SEMPRE PIU BELLALA SEGUNDA VEZ
EN BUSCA DEL TESORO DEL AMAZONASBRUCIA RAGAZZO BRUCIA

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S LITTLE PARADE
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021