Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
JUANA LA LOCA

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Juana La Loca
Año Producción: 2001
Nacionalidad: España, Italia, Portugal
Duración: 116 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 13 años
Género: Drama
Director: Vicente Aranda
Guión: Vicente Aranda, Antonio Larreta. Basados en la obra de Manuel Tamayo y Baus
Fotografía: Paco Femenia
Música: José Nieto
INTÉRPRETES
Pilar López de Ayala, Daniel Liotti, Manuela Arcuri, Eloy Azorín, Rosana Pastor, Giuliano Gemma, Roberto Alvarez, Guillermo Toledo

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
  A mediados del siglo XIX el escrito y autor teatral Manuel Tamayo y Baus escribió una obra sobre Doña Juana de Castilla, titulada 'Locura de amor'.
En el año 1913 fue llevada al cine por primera vez dirigida por Albert Marro y Ricardo de Baños.
   Posteriormente, años más tarde, realizó una segunda versión Juan de Orduña, en 1948, protagonizada por Aurora Bautista en el papel de Juana la loca.
   Ahora de nuevo Vicente Aranda se vuelve a basar en esta obra escénica, pero le interesa más el aspecto humano y amoroso que el tema histórico o político que queda más de soslayo en un segundo término.
   Juana está casada por sus padres, los reyes católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, unida por su matrimonio, a la herencia borgoñona.
Cuando se conocen en un amor a primera vista, para ella Felipe lo supone todo, pero para él es una más de las mujeres con las que tiene relaciones en la cama, como ella descubrirá posteriormente.
   Combinado con la incurable infidelidad de Felipe, incluida una princesa morisca, el drama se hace inevitable.
Lo que aquí se cuenta es la historia de amor que transformó a Juana, reina de España, en Juana la loca, mediante un relato de pasiones, mentiras y celos, en una maquinación movida exclusivamente por motivos políticos para hacerse con las riendas del poder.
   La película defiende que realmente no estaba loca, sino que era una mujer apasionada, febril amante de su marido, Felipe el hermoso, y que debido a sus infidelidades, le hace perder el sentido.
   Su padre se encargó de correr la voz de su posible locura para recluirla en Tordesillas durante más de cuarenta años y hacerse así con la corona.
En este film, el número 24 de los realizados por Vicente Aranda, toca por primera vez el cine histórico de época sin perder sus constantes y en sus personajes sigue imperando el amor, la pasión y los celos.
   El guion, escrito por Aranda en colaboración con Antonio Larreta, peca de algunas imprecisiones históricas en la relación que existía entre los amantes, aunque está muy bien ambientado, cuidado en cuanto a los decorados, la fotografía y la música de José Nieto.
   Vicente Aranda, como buen director de actores, descubre a una nueva actriz en la persona de la joven Pilar López de Ayala, que hace una vitalista versión de esta infortunada reina, sobre la que carga el pesado yugo de esta costosa producción, la más cara de su filmografía, a la que le falta un poco de más calor y menos frialdad en los personajes, algunos de los cuales no son muy creíbles al ser interpretados por los actores elegidos en esta ocasión.
   No obstante resulta una cinta interesante de lo más académica y correcta.
Goya a Pilar López de Ayala, Vestuario, Maquillaje y Peluquería. Premio ACE a mejor film, Pilar López de Ayala, Eloy Azorín y Rosa Pastor. Concha de plata a Pilar López de Ayala en el Festival de San Sebastián. Premio Newcomer y de la Unión de actores españoles a Pilar López de Ayala. Premio de los músicos españoles a José Nieto. Premio ADIRCE, del CEC y Fotograma de plata a Pilar López de Ayala.
 

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MEL NOVAKHa muerto... ANTONELLO FASSARI
Ha muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSERHa muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINAHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


VIOLACIÓN EN LAS AULASSIN OXIGENO
Banda sonora de... LA AVENTURA ES LA AVENTURAA WORKING MAN
LA LUNGA SPIAGGIA FREDDABanda sonora de... CAPTIVITY
AMISTADES DE MI MUJERBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
EL KNACK Y COMO CONSEGUIRLOAMOR SIN FIN 
BIENVENIDOS A LA CASA DE MUÑECASPECADO VENIAL
BLANCANIEVES (SCORE)LE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
LE DOLCEZZE DEL PECCATOEL COLECCIONISTA DE AMANTES
HOLY COWBROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
QUE SUCEDIO ENTONCESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE WOOLY WEST
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021