Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
PRINCIPIO Y FIN

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Principio Y Fin
Año Producción: 1993
Nacionalidad: México
Duración: 165 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de 18 años
Género: Drama
Director: Arturo Ripstein
Guión: Paz Alicia Garciadiego. Basada en la novela escrita por Naguib Mahfouz
Fotografía: Claudio Rocha
Música: Lucía Álvarez
INTÉRPRETES
Ernesto Laguardia, Julieta Egurrola, Lucía Muñoz, Bruno Bichir, Alberto Estrella, Blanca Guerra, Verónica Merchant, Ernesto Yañez, Julián Pastor, Alonso Echanove, Luisa Huerta, Luis Felipe Tovar

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   La primera película que recordamos haber visto del director mexicano Arturo Ripstein fue 'El castillo de la pureza' (1973), que era una producción de corte experimental exhibida en la Semana de Cine de Autor de Benalmádena en uno de sus primeros certámenes.
   Era ciertamente un experimento que desesperaba al más pintado. Posteriormente recordamos otros títulos, realizados más en "serio" por Arturo Ripstein, que eran ciertamente interesantes: 'El lugar sin límites' (1978), 'La viuda negra' (1977), 'La tía Alejandra' (1980) o 'Mentiras piadosas' (1989), por citar tan sólo algunos de ellos.
   Tal vez el más interesante de todos, y no por ser el último, sea 'Principio y fin' (1993), que recibió el pasado año la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián, que compartió con la cinta iraní 'Sara' (1993), de Dariush Mehrjui.
   Se trata de la adaptación a la pantalla de la novela del egipcio Naguib Mahfouz, premio Nobel de Literatura, llevada a cabo por Paz Alicia Garcíadiego, que se encargó de hacer el guion, como es habitual en su cine.
   Desconocemos el texto original, pero queremos suponer que ha sido llevado a su terreno, a México, y allí sitúa la historia de esta mujer que a poco de comenzar el relato se queda viuda, con cuatro hijo, todos ellos en edad escolar.
   Ella pertenece a una clase media baja.
La muerte del marido, el funcionario Narciso Botero le deja sin recursos y desamparada, ya que no había sido previsor y su sueldo de funcionario apenas les deja para poder comer, por lo que no puede seguir manteniendo los estudios que estaban haciendo los niños.
   La viuda intenta denodadamente evitar la desintegración de la familia a la que apunta la rápida degradación económica que ira a una degradacion moral.
   Al mayor se lo quita de en medio.
Se ganará la vida cantando y terminará cayendo en la delincuencia.
   La pequeña la saca de la escuela y la pone a coser.
Terminará en la prostitución.
   Al tercero lo coloca en un oficio que ni le satisface ni le da para mantener a la familia y los estudios del hermano.
Y el tercero, Nicolás, su ojito derecho, y el más inteligente, es al que potencia para que estudie una carrera universitaria y logre salvar a la familia y redima de la pobreza a los demás.
   Sin embargo el destino terminará por darle a cada uno su merecido.
Es un tremendo melodrama de gran fuerza que gira en torno a la prepotencia de esta mujer que quiere dominar el destino de sus hijos, tal vez con la más buena, sana y egoísta intención, pero que termina por torcer sus vidas de la forma más lamentable, en lo que llevará finalmente su propio castigo.
   La película está rodada con largas secuencias, en lugares cerrados generalmente, lo que da idea de la propia opresión que la madre ejerce sobre sus hijos.
   En el film hay auténtica obsesión por los espejos y cada vez que uno de ellos se rompe, se tuerce el destino, como si los personajes estuvieran viviendo una realidad ficticia.
   Drama sólido, llevado a cabo con pulso firme, con una buena interpretación en general de todos sus actores, con un guion que nos mantiene interesados a lo largo de todo el relato, y con una dirección acertada, que le convierte en una interesante muestra del actual cine mexicano.
   Ganadora de siete premios Ariel. Premio Dicine y Fipresci en el Festival de Guadalajara. Cuatro premio en el Festival de La Habana. Tres premios en el Festival de Nantes. Premio a la carrera de Arturo Ripstein en el Festival de San Diego. Concha de Plata en San Sebastián.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MEL NOVAKHa muerto... ANTONELLO FASSARI
Ha muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSERHa muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINAHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


VIOLACIÓN EN LAS AULASSIN OXIGENO
Banda sonora de... LA AVENTURA ES LA AVENTURAA WORKING MAN
LA LUNGA SPIAGGIA FREDDABanda sonora de... CAPTIVITY
AMISTADES DE MI MUJERBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
EL KNACK Y COMO CONSEGUIRLOAMOR SIN FIN 
BIENVENIDOS A LA CASA DE MUÑECASPECADO VENIAL
BLANCANIEVES (SCORE)LE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
LE DOLCEZZE DEL PECCATOEL COLECCIONISTA DE AMANTES
HOLY COWBROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
QUE SUCEDIO ENTONCESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE WOOLY WEST
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021