![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Hay veces que uno no se explica cómo algunos directores hacen cine.
Otras se admira el valor de los productores que les dejan hacerlo.
Y por otra parte es de elogiar la virtud que tienen de conseguir convencerles.
Esto ocurre con nosotros con respecto a José María Zabalza, pero justamente al contrario, no nos llega a convencer nunca por más películas suyas que veamos.
Tiene desconocimiento del oficio y parece que también de los ambientes.
Es inexplicable cómo se atreve a hacer una película que se desarrolla toda en interiores (salvo algunas escenas de playa) con tan poco material y tan cortas de ideas.
Por lo que nos muestra parece no conocer tampoco el ambiente de una sala de fiesta, mostrándonos a diestro y siniestro a los espectadores que allí concurren cruzados de brazos como si fueran niños pequeños en el colegio.
Por otra parte, el tema que no da mucho de sí, lo utiliza para atiborrarnos de palabrería inútil, de pretensiones aparentemente valientes que tratan de hacernos creer lo que se nos narra, futíl por todos los conceptos, y poco creíble, por lo falso.
Su corto talento se ve acompañado por el del compositor, que introduce el tema de Bach en los momentos más importantes y con pretensiones de misterio o algo parecido.
En la interpretación todas resultan estudiadas y difíciles de llegar al espectador inteligente por lo mal construido y extremista de los personajes.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CLIPS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE