![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Viejo sobre viejo, podríamos decir. Porque junto a la antigüedad de la cinta se añade el retraso en llegar a algunas ciudades españoles con respecto a su estreno en la capital de España.
Decíamos vieja porque se ve antigua en la forma de concebir el cine, de planificarlo, de realizarlo, en una palabra.
Esto se nota en las películas que no tienen calidad.
Podemos tomar por ejemplo una cinta mucho más antigua que esta, "La diligencia" realizada en 1939 y que precisamente tiene también su argumento al igual que esta, basado en una novela de Ernest Hayeox, y podremos observar la calidad, la frescura, la inteligencia puesta en sus escenas, la sensibilidad humana que se respira en cada uno de sus fotogramas.
Todo aquello está vivo a pesar del paso de los años.
El tiempo no puede nunca con el arte. En cambio esto se ve frío, sin vida, sin actualidad.
Este cine es difícil de juzgar, ya que hay que hacer un gran esfuerzo y trasladarse mentalmente a aquella época para poderlo juzgar con justicia.
Pero aún así es difícil de salvar, ya que el tiempo se ha encargado de criticarlo por sí solo.
Es esta una de esas películas que no merecía el ser pasada de nuevo por las pantallas españolas.
Todo en ella es de mediocre calidad, casi vulgar.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CLIPS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE