LALO SCHIFRIN
Nacimiento: 21-06-1932 Buenos Aires, Argentina
Defunción: 26-06-2025 Los Angeles, California
93 años contaba el compositor Lalo Schifrin cuando murió.
De origen argentino su padre que era violinista sinfónico, le animó a que comenzará a tocar el piano cuando solo tenía seis años, bajo la atenta mirada del maestro Enrique Barenboim.
Los estudios de secundaria los cursó enel Colegio Nacional de Buenos Aires y llegando 1952se marcha hasta Francia para estudiar en el Conservatorio de París, siendo uno más en la vida del jazz de la capital francesa.
A su regreso a su Buenos Aires natal decide formar una banda y en 1956 conoce fortuitamente al trompetista Dizzy Gillespie, para el que un tiempo después Schifrin le compuso una suite.
Con la llegada de la década de los sesenta se marcha hasta Nueva York donde se inicia como compositor y director, con connotaciones hacia el jazz latino y la bossa nova, pero en 1964 le llega su gran oportunidad en el Séptimo Arte debutando como compositor en el film "Rinocerontes blancos".
Ese fue el inicio de una carrera meteórica hacia el estrellato siendo muy requerido no solo para el cine sino también para la televisión, medio para el que llevó a cabo la música de series tan míticas como "Misión Imposible", que fue la que le dio el espaldarazo definitivo, "Doctor Kildare"(1965), "El agente de CIPOL" (1965),"Mannix" (1967), "Starsky y Hutch" (1975) o"Chicago" (1982), entre un largo etc.
Llevó a cabo la composición de las películas protagonizadas por Clint Eastwood sobre el personaje de "Harry el sucio", ademas de componer la banda sonora para varias cintas en las que Charles Bronson era su protagonista.
Ha grabado una serie de discos dedicados al mundo del jazz y fue también el arreglista de "Los tres tenores", lo que le llevó a explorar la música clásica.
FILMOGRAFÍA ESENCIAL: