Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
FANNY LYE DELIVER'D

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original: Fanny Lye Deliver'd
Año Producción: 2019
Nacionalidad: Inglaterra, Alemania
Duración: 112 Minutos
Calificación: No recomendada para menores de años
Género: Drama, Thriller
Director: Thomas Clay
Guión: Thomas Clay
Fotografía: Giorgos Arvanitis
Música: Thomas Clay
INTÉRPRETES
Maxine Peake, Charles Dance, Freddie Fox, Tanya Reynolds, Zak Adams, Peter McDonald, Perry Fitzpatrick y Kenneth Collard

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   Después de pasar por los festivales de Londres, Rotterdam y Göteborg, entre otros, llega al certamen sevillano esta historia ambientada en la puritana Inglaterra del año 1657 en los años del reinado de Oliver Cromwell, que se desarrolla fundamentalmente en la aislada granja situada en Shropshire, en la que habita el matrimonio compuesto por John Lye, un puritano militar jubilado, su esposa Fanny y su hijo de pocos años Arthur, que disfrutan de una paz y tranquilidad envidiables, que se constituye en escenario único de este drama de supervivencia.
   Pero eso no va a durar mucho tiempo, ya que mientras que ellos están en el oficio religioso, llegan Thomas Ashbury y Rebecca Henshaw, una pareja que es perseguida por sus creencias e ideas adversas, totalmente desnudos y heridos, que se instalan en la casa y piden refugio y amparo a los dueños cuando estos regresan a los que dicen haber sido asaltados y desposeidos de sus propiedades.
   En principio se lo conceden pero por unos días.
Fanny, la esposa es una mujer apocada, amante de su hijo y temerosa de su marido al que está totalmente sometida, convertida en ama de casa y muy consciente de sus deberes como tal y del cuidado de su pequeño y de su autoritario marido.
   La irrupción de la susodicha pareja va a alterar el orden de las cosas y de la casa, ya que la misteriosa pareja fugitiva va a influir en el pensamiento y la conducta de Fanny, haciendo que se libere en algunos aspectos de John.
   El hecho de ser perseguida la pareja hace que haga aparición un sheriff y su despiadado ayudante que presentan una orden de detención de la misma, pero hacen que los oculten amenazando a Arthur y haciendo que los crean a ellos y no a los representantes de la ley, lo que va a originar a partir de ahora un clima de violencia extrema que terminará en una lucha violenta.
   Es una película británica que en parte se aparta de las de su género, con una historia que tiene en el fondo algo de drama y de thriller al mismo tiempo, con unos personajes que están bastante bien delineados entre los que destaca el de Fanny, una mujer sometida al yugo de su marido, del que antes fue su criada, que irá cambiando su ideología conforme se relaciona con la pareja de recién llegados que le hacen ver las cosas de una manera muy distinta a la que ella estaba acostumbrada y que le imponía su religioso y autoritario esposo, aprendiendo así a pasar de su sometimiento opresivo que hasta ahora le había impuesto su estado matrimonial, descubriendo nuevas posibilidades de vida, descubriendo que un mundo nuevo es posible, aunque ello le cueste un enorme sacrificio como madre.
   Cine de época en el que la protagonista se rebela contra el papel de la mujer en la sociedad del siglo XVII que le ha tocado vivir.
El film posee una primera parte de ambientación y conocimiento a fuego lento de los pocos personajes que intervienen en este drama familiar que transcurre de una forma más o menos pacífica y tranquila, hasta que en la segunda parte la acción se desata y la fuerte violencia hace presencia en la misma con algunas reacciones inesperadas de los personajes en distintos aspectos, tanto de conducta como de actitud y de pensamiento.
   Como es habitual tiene un guion y una realización de puesta en imagen más que aceptable, con una buena fotografía, edición y música que ambienta la historia y de casi todo ello es responsable, en buena parte el joven director británico de cine independiente Thomas Clay que hace con este su cuarto largometraje de ficción, con un correcto trabajo de Charles Dance y Maxine Peake.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MEL NOVAKHa muerto... ANTONELLO FASSARI
Ha muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSERHa muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINAHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


EL CONTABLE 2SIN OXIGENO
Banda sonora de... TARZAN Y LA FUENTE MAGICAA WORKING MAN
LA LUNGA SPIAGGIA FREDDABanda sonora de... CAPTIVITY
AMISTADES DE MI MUJERBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
EL KNACK Y COMO CONSEGUIRLOAMOR SIN FIN 
BIENVENIDOS A LA CASA DE MUÑECASPECADO VENIAL
BLANCANIEVES (SCORE)LE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
LE DOLCEZZE DEL PECCATOEL COLECCIONISTA DE AMANTES
HOLY COWBROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
QUE SUCEDIO ENTONCESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE WOOLY WEST
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021