![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Tras pasar por el Festival de cine en español de la ciudad de Málaga, llega a las carteleras españolas, 'Un año y un día' (2025), dirigida por Alex San Martín.
Un día Hugo va paseando por el parque madrileño del Retiro, con su amigo, camino de una fiesta: así comienza esta historia.
De pronto ve a Sara. una guapa chica, leyendo un libro, sentada al pie de un gran árbol y se para a charlar con ella y resulta que ambos congenian, olvidándose de su amigo que se marcha a la fiesta sin él.
Hugo es enfermero pediátrico y Sara es traductora de libros.
Al día siguiente se la encuentra de nuevo sentada leyendo otro ejemplar, esta vez está sentada en un banco, pero pronto se traslada al piel del árbol del otro día porque que le resulta más cómodo, y así nace una buena amistad.
Ambos sueñan con poder crear algún día una escuela de baile.
Pero la felicidad casi nunca es completa y la pena le llega a Hugo cuando una amiga suya muere y pierde el interés por la vida y el amor por ello Sara desaparece.
Aunque Hugo cree que ha perdido al amor de su vida y se propone recuperada aprendiendo a tocar el piano durante un año.
Nerea, su vecina, que vive en el edificio de enfrente, será la profesora quien le ayude a conseguirlo dando clases de piano, aunque ello pueda poner en peligro el futuro de su vida.
Esta es una historia que no tiene nada de nuevo, que se han visto ya muchas veces, el típico triángulo de un chico y dos chicas en la que una de ella, necesariamente, se tendrá que quedar sola con el galán.
Como se puede apreciar desde el principio todo se hace muy previsible, que ya se han contemplado en muy diversas ocasiones en una pantalla.
Esta es una película romántica muy apropiada para chicos jóvenes que empiezan a jugar con las cuestiones del amor y de las que sale ilusionado de una sala de cine y más si han conocido a una chica guapa que te gusta.
La cuestión es que la historia es demasiado sencilla y se repite con demasiada frecuencia, con un argumento muy típico, que se vuele a repetir en las novelas románticas clásicas de quiosco a poco precio.
El guion está escrito y dirigido por el nuevo director Alex San Martín que debuta en el largometraje con esta historia e torno al amor y a la crisis que suele ocurrir n las parejas a la hora de hacerle frente a los problemas de la vida.
La comedia se deja ver sin mucha dificultad y sobre todo destaca de fondo la estupenda música al piano como casi único instrumento de la banda sonora que pone buen fondo musical a los paisajes del famoso parque del Retiro.
Por su parte los actores secundarios apoyan con seguridad al trío protagonista. sobre todo a Natalia de Santiago y Luis Fernández que ambos denotan caer bien.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE