![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
No deja de resultar curiosa esta película en la que se da la circunstancia de haber sido producida en 1991 y por una polémica surgida con posterioridad con la productora, se ha visto relegada a las latas durante cuatro años.
Finalmente ha visto la luz y a pesar de ser una producción modesta, sin mucho presupuesto ni ambiciosas pretensiones, fue nominada para los Globos de Oro consiguiendo su protagonista femenina el galardón y que después le supuso la nominación al Oscar y la logro también del mismo que significa el segundo en su carrera.
Se trata de una historia real, vivida por su protagonista Rama Laurie Stagner, que tras plasmarla en un libro convirtió posteriormente en guión. Es la vida de una mujer de carácter y sexualidad algo inestable, casada con un militar, ingeniero nuclear, que se ve implicado contra su voluntad en un crimen, debido a unos experimentos atómicos, al que tratan de echar tierra encima, pero que ella se empeña en denunciar y poner al descubierto para salvar a su marido.
Relato sencillo, dramático a un tiempo, con un personaje femenino muy bien diseñado, que da oportunidad a Jessica Lange a crear un papel bastante interesante y posiblemente justamente premiado con el Oscar y el Globo de Oro. Le presenta buena réplica Tommy Lee Jones así como los actores juveniles que hacen de sus hijos y compañeros de los mismos.
Buena parte del logro se debe a la dirección de Tony Richardson, director inglés ya fallecido, que hace un buen trabajo.
Nos parece una pena es desperdiciar un título original tan bonito como Blue Sky (Cielo azul) por el español tan vulgar.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
BANDA SONORA
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE