![]() |
|
CRITICA
Por: PACO CASADO
Esta película fue estrenada en España en versión original subtitulada por lo que no se pudo ver en muchas ciudades.
No obstante se pasó en una sección paralela del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde tuvimos ocasión de asistir a dicha sesión.
Con anterioridad se había pasado en la Mostra de Cine de Venecia donde causó un gran revuelo produciendo desmayos y vómitos en algunos espectadores que asistieron a la proyección.
Por las fuertes imágenes que posee queremos advertir de ello, ya que nos parece que es nuestra obligación para los posibles sensibles espectadores.
Eso no quita para que sea un film interesante de una gran belleza, con unos brillantes momentos de cine que desde luego no cae en la indiferencia.
Obra difícil, dura y cruel, con una estética realista, más reflexiva que narrativa, con lentos movimientos de cámara y un buen uso del espacio fílmico.
Esta fábula gira en torno a un lago, repleto de casas flotantes, donde una mujer suministra alimentos de día y vende su cuerpo de noche y a donde llega un hombre con ánimo de suicidarse, cosa que ella evita y nace una relación entre ambos.
El director Kim Ki-Duk propone una imagen final que puede significar el paralelismo entre sexo y muerte: el sexo como motor de vida y como perdición entre el hombre y la mujer.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
TRÁILER'S
BANDA SONORA
CLIPS
CÓMO SE HIZO
VIDEO ENTREVISTAS
AUDIOS
PREMIERE