Críticas

ESTRENOS DE LA SEMANA

  • Registro
EL CRACK, .

Valoración crítica

INFORMACIÓN
Titulo original:  El Crack
Año Producción: 1981
Nacionalidad: España
Duración: 130 Minutos
Calificación: Autorizada para mayores de 16 años
Género: Thriller, Drama
Director: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci, Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesús Gluck, Udo Jurgens
INTÉRPRETES
Alfredo Landa, María Casanova, Manuel Tejada, Miguel Ángel Rellán, Manuel Lorenzo, Raúl Freire, José Bódalo, Mayrata O'Wisiedo, Maite Blasco, Emilio Fornet

CRITICA

Por: PACO CASADO
  
 
   El director madrileño José Luis Garci debutó con Asignatura pendiente (1977) a la que siguió Sólos en la madrugada (1978) y Las verdes praderas (1979), todas ellas comedias costumbristas, con cierta crítica social dentro, que le salieron muy bien y revelaron que ahí había un nuevo y buen director de cine.
   Pero él estaba deseoso de hacer una película de cine negro, ese género que tanto ha visto y disfrutado en las producciones norteamericanas que igualmente admira y bien conoce.
   Pero como de tonto no tiene un pelo y además sabe y conoce cuales son sus posibilidades y sus limitaciones, ha elegido los elementos que caracteriza a ese tipo de cine y los ha adaptado a lo que tenía en sus manos que podía realizar.
   Para ello nos cuenta la historia de Germán Areta, un ex policía convertido en detective privado, que recibe el encargo de encontrar a la hija de un poderoso terrateniente de León.
   En su búsqueda, el detective descubrirá a través del novio de la chica que ésta huyó de la casa al quedarse embarazada y después de que su padre la obligara a abortar.
   A partir de ahí el detective se verá presionado para que abandone el caso si bien él seguirá con sus pesquisas hasta el final de la resolución del caso.
   No ha pretendido hacer de Alfredo Landa un Humphrey Bogar, ni grandes persecuciones de corte espectacular, ni ningún otro de los elementos que no estuvieran a su alcance.
   No ha creado un héroe especial, sino un personaje oscuro, gris, solitario, en una situación ambigua, sentimental a veces, amargado en otras y lo ha hecho caminar por los vericuetos de la intriga y el suspense.
   Lo ha arropado bien de unos elementos secundarios muy clásicos y bien definitorios y lo ha puesto tras la pista de una chica desaparecida a la que hay que buscar, indagar sobre su pasado y tropezar con unos altos y poderosos personajes que andan metidos en el mundo del crimen.
   Con estas claras premisas su film tiene un aire sombrío y cansino, como su personaje, del que a veces nos deja ver su nota sentimental.
Se le puede achacar que su cinta pueda ser un poco larga, pero no por ello es que se haga pesada, en absoluto.
   Tal vez hubiera sido posible haberla aligerado un poco y haberle dado un poco más de ritmo, pero es ese el ritmo interior del personaje protagonista.
   No obstante frente a todo ello hay algo que es innegable, y es que nos cuenta una historia y que sabe cómo hacerlo, con un buen estilo cinematográfico, cosa que pocos realizadores españoles actuales poseen.
   Su cine tiene calidad al margen de posibles errores.
Alfredo Landa está muy bien en su personajes del detective Germán Areta, serio, sobrio muy lejos del personaje de comedia al que nos tenía acostumbrados y por su parte María Casanova tiene tirón y pellizco cinematográfico en algunos momentos y cuando la cosa se complica el director sabe salir airoso del trance, que fue el primero en obtener un Oscar para el cine español.
   Y eso ya no sólo es bastante sino mucho y tiene su mérito poder conseguir una buena película como es ésta, que se puede situar entre las mejores de la serie negra de la historia de nuestro cine.
   Premio al mejor actor para Alfredo Landa y mejor guion del Círculo de escritores cinematográficos (CEC).

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

icono criticasINFORMACIÓN EXCLUSIVA

icono trailersTRÁILER'S

icono bsoBANDA SONORA

icono clipsCLIPS

icono featurettesCÓMO SE HIZO

icono videoentrevVIDEO ENTREVISTAS

icono audioAUDIOS

icono premierPREMIERE 

 

logo radio directo


MOON ENTERTAINMENT


28 marzo solo en cines
LA BIBLIA APOCALIPSIS

Sagas del 7º Arte...

Sagas del 7º Arte... MIGUEL STROGOFF

Últimos fallecimientos

Ha muerto... MEL NOVAKHa muerto... ANTONELLO FASSARI
Ha muerto... RICHARD NORTON
Ha muerto... JAY NORTH
Ha muerto... JACK LILLEY
Ha muerto... VAL KILMER
Ha muerto... WINGS HAUSERHa muerto... RICHARD CHAMBERLAIN
Ha muerto... MARIA GRAZIA SPINAHa muerto... NADIA CASSINI

Últimas BSO's añadidas


EL CONTABLE 2SIN OXIGENO
Banda sonora de... TARZAN Y LA FUENTE MAGICAA WORKING MAN
LA LUNGA SPIAGGIA FREDDABanda sonora de... CAPTIVITY
AMISTADES DE MI MUJERBanda sonora... ASTERIX EN BRETAÑA
EL KNACK Y COMO CONSEGUIRLOAMOR SIN FIN 
BIENVENIDOS A LA CASA DE MUÑECASPECADO VENIAL
BLANCANIEVES (SCORE)LE DIECI MERAVIGLIE DELL'AMORE
MIS MARIDOS Y YOMINECRAFT
LE DOLCEZZE DEL PECCATOEL COLECCIONISTA DE AMANTES
HOLY COWBROKEBACK MOUNTAIN
CASTA Y PURAUNA LARGA FILA DE CRUCES
QUE SUCEDIO ENTONCESLA PROFESORA LO ENSEÑA TODO
THE WOMAN IN THE YARD (LA MUJER DE LAS SOMBRAS)DROP - LA CITA
UNA NOVIA PARA DOSGOMIA TERROR EN EL MAR EGEO

NO-DO. Noticiario español...

NO-DO. Archivos del noticiario español
Ver todos los NO-DO

Cortometrajes completos

Cortometraje completo... ALICE'S IN THE WOOLY WEST
Ver todos los cortos

LA HISTORIA DEL CINE
Ver todos los capítulos

OSCARS 2021PREMIOS BAFTA 2021
PREMIOS GOYA 2021PREMIOS GLOBOS DE ORO 2021